Se masificó el uso de billeteras electrónicas. (Foto: Difusión)
Se masificó el uso de billeteras electrónicas. (Foto: Difusión)

Las restricciones originadas por la pandemia de la COVID-19  hicieron que la revolución tecnológica  avance de manera acelerada  y esto se vio muy claramente en las operaciones bancarias.

Francesca Raffo, gerenta general adjunta de Personas y Pequeños Negocios del Banco de Crédito del Perú (BCP) informó  ayer en conferencia de prensa que antes de la pandemia que el 43% de clientes bancarizados, usaban medios digitales para hacer sus trámites o consultas, esto según un estudio de Datum.

REVISA: Arequipa: Octubre con menos fallecidos por COVID

Sin embargo, pasada la pandemia y todas las restricciones, esta cifra creció  a 89%, prácticamente la población de 26 a 35 años, se vio obligada a  realizar sus transacciones, consultas y otros, vía online, en su mayoría a través de aplicativos. “Y es que ahora esa es la nueva inclusión financiera, darle la oportunidad al cliente de hacer sus trámites desde casa, o donde este, a través de su celular o computadora, evitar y solo en caso excepcional tener que ir a una agencia bancaria”, mencionó.

El uso de aplicativos

A la fecha, son 7 millones de personas las que usan Yape, aplicativo del BCP que usan personas, empresarios  y varios para realizar compras, ventas y transacciones menores.

MIRA: Trabajadores administrativos no pudieron ingresar al Gobierno Regional de Arequipa

A esto suma el uso de las billeteras móviles en todas las entidades bancarias pues los usuarios que más la utilizan son personas de 25 a 39 años.

Esto, según Datum, ha registrado que el 92% de las transferencias bancarias sean a través de este mecanismo, que no solo es rápido y seguro, sino que evita el contacto directo con el dinero y una exposición ante el SARS-CoV-2.

Con respecto al trabajo que realizan en el BCP, la gerenta  Raffo, que parte de la modernidad tecnológica también va de la mano con la implementación de los trabajadores.

Esto desde las condiciones de trabajo tanto en oficina como en casa, así como la entrega de sillas y bonos de internet.

TAGS RELACIONADOS