Agrónomo advierte situaciones regionales
Agrónomo advierte situaciones regionales

El  agrónomo y agricultor de la región Ayacucho, Julio González Paucar, alertó que la región Ayacucho reducirá campaña agrícola de papa y quinua en un 60% por falta de fertilizantes.

Dijo que este escenario futuro, afectará a los restaurantes y pollería, quienes sentirán el impacto de la reducción de producción del tubérculo.

Al respecto señaló que vamos a tener problemas de desabastecimiento si el Estado no interviene con un apoyo directo a los productores que trabajan para el mercado. Los agricultores familiares, ellos van a seguir produciendo.

PUEDES VER I

“Ayacucho aproximadamente siembra papa cada año o por campaña entre 10 mil a 12 mil hectáreas, quinua entre 8 mil a 9 mil hectáreas y como estamos se va a reducir al 60%, estaríamos entre tres mil a cuatro mil hectáreas” mencionó.

Asimismo, González Paucar, manifestó que el costo de producción de papa se ha incrementado. “Un agricultor que sembraba 10 hectáreas, posiblemente va a sembrar dos a tres hectáreas; hace dos años una hectárea se sembraba con 12 mil soles, ahora sembrar una hectárea de papa cuesta 18 mil a 20 soles dependiendo de la tecnología”.

Esta cifra, según el especialista, tendrá consecuencias en los productos para el mercado. “Lima consume 1700 toneladas diarias para las pollerías y los restaurantes, imagínense si solo entran 600 toneladas al día, la papa se dispara a S/ 3. 00 o S/4.00 y eso es un tema muy delicado, el producto que consume más fertilizante es la papa”, puntualizó.

COMPRA. La Contraloría General de la República (CGR) encontró una serie de presuntas irregularidades en la tercera convocatoria para elegir a un proveedor internacional de urea que lanzó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).