Lugares serán visitados
Lugares serán visitados

El director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Ayacucho (Direcetur), Raúl Sayas Silva, informó que unos 20 mil turistas que arribarán a Ayacucho en el feriado de , y los lugares más visitados son Huanta, Vilcas Huamán y a la zona sur de la región.

Dijo que en estos días de feriado se va reactivar la economía local, sobre todo a los que están involucrados a la actividad turística.

Asimismo, aseguró que un turista, puede gastar, entre S/300 a S/500 soles, por lo que, multiplicado por la cantidad de visitantes, sumaría más de seis millones de soles a favor de la economía local entre los servicios turísticos como hoteles, restaurantes, transportes, artesanos, mercados y guías de turismo.

La autoridad aceptó que no se ha logrado mejorar las vías de comunicación en su totalidad, pese a la articulación con las diferentes autoridades locales y regionales, lo que limita una constante promoción y experiencia en los turistas dentro de la región, “se ha coordinado con la Dirección Regional de Transporte, con los alcaldes, sin embargo, los plazos no se han cumplido adecuadamente, en algunas están bien, pero faltan que estén al 100%”, remarcó.

FERIAS PERMITIRÁN REACTIVACION ECONÓMICA

Por su parte la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Huamanga, Lourdes Huamán Huaytalla, informó que las ferias descentralizadas que se viene organizando durante el feriado largo por Fiestas Patrias permitirán un movimiento económico de 3 a 4 millones de soles aproximadamente, y los emprendedores serán los principales beneficiarios.

La Feria del Bicentenario: artesanal, agroindustrial y gastronómico, el cual se desarrollará en el Skate Park los días 28, 29, 30 y 31 de julio, el segundo estará ubicado en el Parque Bellido, y, finalmente, la Expoferia en la Plaza Mayor.

VIDEO RECOMENDADO

CUARTA OLA EN PERÚ: ¿Es gripe, COVID-19 o un resfriado? conoce las diferencias