Obra es observada por autoridades
Obra es observada por autoridades

La Contraloría General advirtió que el techo del primer piso del Hospital de Apoyo de Huanta Daniel Alcides Carrión presenta fisuras con anchos superiores al rango permisible aprobado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Esta situación, según el informe, podría afectar la calidad, vida útil y funcionalidad de la obra.

PUEDES VER I R

El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) viene ejecutando el hospital de apoyo de Huanta con un presupuesto de S/126 887 246, para la construcción de tres edificios: el hospital en sí, área de consultas externas y casa de fuerza. Esta ejecución inició el 13 de noviembre de 2019 y, según el plazo vigente debe culminar en mayo del 2023.

Es preciso señalar que, el techo de la infraestructura hospitalaria será formado por elementos prefabricados de concreto que permiten obtener rigidez y resistencia a la deformación, llamados prelosas.

DETALLES. El informe de Hito de Control N°4472-2022-CG/GRAY-SCC detalla que el contratista, bajo su responsabilidad, instaló 85 prelosas que presentan fisuras con anchos superiores a los permisibles, lo cual fue aprobado y autorizado por el supervisor; siendo la actuación del contratista y supervisor pasibles de la aplicación de penalidades previstas en sus respectivos contratos.

Asimismo, en el informe también se advirtió la ausencia de profesionales de parte del contratista: residente y asistente de obra, especialista en arquitectura y topógrafo; y de parte del supervisor: el especialista en arquitectura hospitalaria; especialista y asistente en medio ambiente, seguridad y prevención en obras; y el asistente de supervisión.

El personal profesional mencionado tiene participación en la ejecución de la obra del 100 %; sin embargo, se advirtió su ausencia durante el 22, 23 y 26 de agosto de 2022. La falta de los profesionales podría repercutir en la calidad de la obra, ya que la supervisión es la encargada de controlar las distintas actividades desarrolladas por el contratista, con la finalidad de garantizar la calidad y el cumplimiento de las metas programadas en la ejecución de la obra.

El informe de hito de control fue comunicado al gobernador regional de Ayacucho para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional. Dicho informe es de acceso a la ciudadanía ya que se encuentra publicado en el buscador de informes de control.