JNE informa situación de las listas de candidatos
JNE informa situación de las listas de candidatos

Si hay una cosa que debe preocuparnos es la improvisación de los movimientos políticos regionales en su inscripción de sus listas de candidatos regionales y provincias a Huamanga.

Según información del portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) seis listas regionales y 33 provinciales figuran como inadmisibles debido a inconsistencias en las declaraciones juradas de las hojas de vida, las cuales deben ser subsanadas por los personeros legales.

En el caso de las listas al Gobierno Regional de Ayacucho, de las ocho presentadas seis están en estado de inadmisibles, debido a errores en la presentación de las hojas de vida y declaraciones de sus candidatos a gobernador y consejeros.

PUEDE VER I

Los movimientos inadmisibles son Movimiento Regional Agua, Movimiento Regional Wari Llaqta, Movimiento Gana Ayacucho y los partidos políticos Alianza para el Progreso, Frente de la Esperanza, y Somos Perú, mientras que el Frepap fue declarado improcedente.

Por su parte, el expediente del Movimiento Alianza por Nuestro Desarrollo (Ande) aparece en estado de recibido.

En el caso de las listas a la provincia de Huamanga se presentaron nueve organizaciones, pero solo las listas de Movimiento Regional Wari Llaqta y Perú Libre están admitidas. El Frente de la Esperanza figura como recibido mientras seis de ellas están inadmisibles. Se trata del Movimiento Regional Agua, Movimiento Regional Wari Llaqta, Movimiento Gana Ayacucho, Movimiento Alianza por Nuestro Desarrollo (Ande) y los partidos políticos Alianza para el Progreso y Somos Perú. El Frepap fue declarado improcedente.

En Huanta, de las seis listas inscritas tres están como admitidas y las restantes inadmisibles.

En la provincia de La Mar, solicitaron inscripción siete listas y solo tres fueron admitidas y las otras subsanan observaciones.

En Vilcas Huamán tres listas figuran como inadmisible y otras 3 como admitidas.

REALIDAD EN LAS PROVINCIAS DEL CENTRO Y EL SUR

Para el caso de las provincias del centro y sur de la región existen Jurados Electorales descentralizados en Cangallo y Parinacochas. Según el reporte del JNE, en la provincia de Cangallo se presentaron cuatro listas y solo una  fue admitidas, las demás figuran como inadmisibles.

En la provincia de Fajardo, se inscribieron seis listas y de ellas dos están admitidas y las demás subsanan observaciones.

Para el caso de la provincia de Sucre son cinco las organizaciones que solicitaron su inscripción y de ellas tres están inadmisibles y dos figuran admitidas.

TE PUEDE INTERESAR I

En Huanca Sancos hay cinco listas de las cuales tres están con observaciones y dos admitidas.

En Parinacochas hay tres listas. Una fue admitida y otras 2 figuran como recibidos.

En Paucar del Sara Sara hay cinco y de ellas una esta en periodo de tacha,  una es inadmisible y otras tres figuran como recibidas.

Y en el jurado Electoral Lucanas, son nueve listas y de ellas dos fueron admitidas y siete están como inadmisibles.