En el marco de la, Segura y Voluntaria con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población y sociedad civil sobre la importancia de un embarazo seguro para evitar muertes maternas en la región, las autoridades de la salud destacaron la reducción de las muertes maternas en la región.

MIRA: Ayacucho: Contraloría alerta negligencia en muerte materna

Una muerte en lo que va del año

La coordinadora de la estrategia Salud Sexual reproductiva de la , Amadea Huamaní, informó que gracias a un trabajo articulado el número de muertes maternas se redujo de forma considerable, ya que en lo que va del presente año se tiene una muerte materna que se encuentra en proceso de investigación.

Sin embargo, la especialista resaltó que durante los dos años de emergencia sanitaria, el número de muertes maternas se había elevado, por lo que durante el 2020, en Ayacucho se registró un total de 12 muertes, durante el 2021 se tuvo 11 muertes maternas, situación, cifra que fue alarmante para las autoridades ya que estos casos pudieron ser prevenibles.

MIRA: Médicos evitan 5 muertes maternas en Ayacucho

En el único caso de este año, ocurrió el primero de enero, donde según la se identificaron responsabilidades en especialistas y personal de salud, ya que al momento de los hechos no se habría tenido la presencia de los especialistas.

Asimismo, el director de Salud, Walter Bedriñana, precisó que en el ámbito administrativo, se inició un proceso de investigación a fin de sancionar a los posibles responsables de la muerte de la madre de familia.

Como parte de la Semana de la Maternidad Segura y voluntaria, el sector salud realizó una campaña de sensibilización para una adecuada preparación y proceso de la maternidad de las gestantes.

MIRA: Video recomendado