Según Produce, en la región se descargaron en total 160 mil toneladas de anchoveta, solo en noviembre.
Según Produce, en la región se descargaron en total 160 mil toneladas de anchoveta, solo en noviembre.

La región ocupó en noviembre el segundo lugar en desembarque de anchoveta, con 160 mil toneladas métricas en total.

El ministro de la Producción José Luis Chicoma destacó las 710.1 mil TM de desembarque de recursos destinados al Consumo Humano Indirecto (+1.2%), con importante énfasis en la extracción del recurso anchoveta en la segunda temporada de pesca 2020 en la zona Norte-Centro del país, iniciada el 12 de noviembre.

En este sentido, el reporte de la Oficina de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos también explica que los mayores desembarques de anchoveta se registraron en los puertos de Malabrigo (226 mil TM), Chimbote (103 mil TM), Pisco (64 mil TM), Tambo de Mora (59 mil TM) y Coishco (57 mil TM), los que concentran el 72.0% de la captura.


OTRAS ESPECIES

De otro lado, el titular de la cartera precisó que en noviembre, el volumen de desembarque pesquero nacional ascendió a 812.8 mil TM, lo que significa el segundo resultado más alto del sector en los últimos 12 meses y un avance de 2.6%, con respecto al mismo mes del 2019, según reportó la Oficina de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción (Produce).

El resultado se sustentó en el aumento de los desembarques de recursos hidrobiológicos para el Consumo Humano Directo (+14.2%) y, en menor impacto, el desempeño de la actividad extractiva de anchoveta destinada al Consumo Humano Indirecto (+1.2%).

Chicoma destacó el resultado de noviembre porque permitió consolidar seis meses de crecimiento continuos del sector y, un aporte favorable al PBI nacional.

Explicó que el desembarque de recursos para Consumo Humano Directo fue impulsado por la captura de caballa (+508.7%), jurel (+109.2%), concha de abanico (+81.0%) y pota (+47.8%); las cuales incidieron en el desempeño de los rubros de congelado

TAGS RELACIONADOS