En las últimas semanas, se observa un descenso en el número de pacientes contagiados, señalan las autoridades de Salud.
En las últimas semanas, se observa un descenso en el número de pacientes contagiados, señalan las autoridades de Salud.

La más golpeada por el rebrote de dengue en la región es la provincia de Casma.

VER MÁS: Población joven se resiste a vacunarse en Áncash

Las autoridades de la Dirección Regional de Salud de Áncash (Diresa) revelaron que ya son 1,522 los casos confirmados de la enfermedad hasta el momento.

La bióloga Karen Fajardo, responsable del área Metáxenicas del hospital San Ignacio de Casma, informó que el pico más alto de casos de dengue se registró en marzo, mes en el que solo en una semana se detectaron 157 contagiados.

La especialista precisó que en las últimas semanas se observa un descenso en el número de nuevos casos encontrados.

“En la última semana solo se reportaron 43 nuevos casos, que es un número bajo considerando el pico más alto”, agregó la bióloga.

Aunque los médicos empiezan a observar lo que parece ser un descenso en el número de casos, prefieren no bajar la guardia y se continúan ejecutando intervenciones en las viviendas con la finalidad de destruir criaderos y advertir la presencia de larvas.

Entre ayer y hoy las brigadas de la Red de Salud Pacífico Sur, tienen planeado intervenir el sector 10 de Casma, que abarca todo el pueblo de Villa Hermosa.

Esto con la finalidad de desterrar la presencia del zancudo Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad.

Exhortación

Los funcionarios de salud hicieron un llamado a la población para que colaboren con la apertura de sus viviendas para que el persona de salud pueda concretar los trabajos de abatización.

También recalcaron la importancia de eliminar cualquier objeto que pueda contener agua estancada ya que estos permiten que el zancudo transmisor de la enfermedad siga reproduciéndose.

TAGS RELACIONADOS