Burgomaestre señala que su antecesor dejó una deuda de S/ 35 millones y exceso de personal.
Burgomaestre señala que su antecesor dejó una deuda de S/ 35 millones y exceso de personal.

El ingeniero Luis Gamarra Alor juró hoy como alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), en , para el periodo 2023-2026.

VER MÁS: Áncash: Comuna no realizó mantenimiento de vehículos y prefirió alquilar unidades

La actividad protocolar se realizó en el auditorio de la comuna provincial, en , con la participación de diversas autoridades.

En la cita, además, se tomó juramento a los 13 nuevos regidores de la MPS, de los cuales ocho pertenecen al partido Juntos por el Perú que lidera el alcalde Luis Gamarra.

REGIDORES

  • Felipe Mantilla Gonzales (Juntos por el Perú)
  • Patricia Villarreal Paredes (Juntos por el Perú)
  • Elmer Gamarra Mendoza (Juntos por el Perú)
  • Ana Salazar Carrillo (Juntos por el Perú)
  • Ebert Paredes Pérez (Juntos por el Perú)
  • Victoria Vásquez Bances (Juntos por el Perú)
  • Segundo Gómez Chuquiruna (Juntos por el Perú)
  • Key Apolonio Méndez (Juntos por el Perú)
  • Yessica Montoya Caldas (Socios por Áncash)
  • Manuel Alvarado Isla (APP)
  • Eduardo Cano Lozada (AGUA)
  • Pedro Bernabé Domínguez (El Maicito)
  • Juan Villarreal Olaya (Manpe)
El nuevo concejo provincial del Santa está integrado por 13 regidores y el alcalde Luis Gamarra.
El nuevo concejo provincial del Santa está integrado por 13 regidores y el alcalde Luis Gamarra.

DISCURSO

En su primer discurso como alcalde la MPS, Gamarra Alor señaló que ha encontrado un panorama complicado en la comuna. Primero, cuestionó la baja ejecución presupuestal registrada en el 2022, pues no se utilizó ni la mitad de los recursos para obras.

Agregó que existen problemas en el servicio de limpieza pública debido a que ocho vehículos se encuentran inoperativos y solo 13 funcionan.

El flamante alcalde mencionó que la gestión de dejó una deuda de más de 35 millones de soles por sueldos, pensiones y otros beneficios laborales. Indicó que a ello se suma el problema de exceso de personal, pues la comuna cuenta con cerca de dos mil trabajadores.