Contraloría determina presunta responsabilidad en 11 funcionarios de la comuna y piden iniciar procedimiento a Procuraduría.
Contraloría determina presunta responsabilidad en 11 funcionarios de la comuna y piden iniciar procedimiento a Procuraduría.

El otorgamiento de bonificaciones que no correspondían, en el 2018 y el 2019, generó un perjuicio económico de más de 144 mil soles en la Municipalidad Provincial de Santa (MPS), según un informe de la .

VER MÁS. Chimbote: Hay perjuicios por S/ 205 mil en el bulevar Isla Blanca

Hallazgo

La entidad de control ha emitido el informe de servicio de control específico a hechos con presunta irregularidad a la MPS, en el que se determinó que el otorgamiento de bonificación extraordinaria, equivalente al 9% del aporte al Seguro Social de Salud - Essalud, a favor del personal no comprendido en el Régimen Laboral de la Actividad Privada, ocasionó perjuicio económico a la comuna por S/144,647.

El servicio de control específico comprende el período de 1 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2019, correspondiente a la revisión y análisis de la documentación relativa al hecho con evidencias de presunta irregularidad.

Según la Contraloría, el gerente de Recursos Humanos, el gerente de Administración y Finanzas, el gerente de Planeamiento y Presupuesto, el subgerente de Presupuesto, el subgerente de Contabilidad y el subgerente de Tesorería, en el ejercicio de sus funciones, elaboraron, autorizaron y pagaron las planillas de gratificación diciembre 2018 y julio 2019, que incluyó la bonificación extraordinaria equivalente al 9% del aporte a Essalud a favor del personal no comprendido en el régimen laboral de la actividad privada.

PUEDE LEER: Pagos indebidos a personal del Gobierno Regional de Áncash

El referido informe, que fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la MPS, fue entregado al alcalde Roberto Briceño Franco con las recomendaciones para disponer el inicio de las acciones para el deslinde de las responsabilidades que correspondan de los 11 funcionarios y servidores públicos de la comuna comprendidos en los hechos.

También se dio cuenta al Procurador Público de la Contraloría para dar inicio a las acciones legales penales contra los mismos.