“Pistoleros” se van a la cárcel hasta el 2020 y brigadier Trujillo queda libre
“Pistoleros” se van a la cárcel hasta el 2020 y brigadier Trujillo queda libre

Mientras que el juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, Eudosio Escalante Arroyo, leía su decisión, las mujeres, sindicadas como miembros de la organización Los Pistoleros de , solo agachaban la cabeza y cruzaban los dedos. Cada minuto se convirtió en una agonía.

Tras una maratónica audiencia, que se extendió por días, el magistrado resolvió dictar 36 meses de prisión preventiva para 20 de los investigados por este caso, a quienes se les imputa el delito de criminalidad organizada.

La medida coerctiva alcanza a Edson Minaya Córdova, Carlos Ulises Valenzuela Chávez, Yuri Julían Cano Obregón, José Luis Granados Rodríguez, Natividad Inés Bobadilla Salinas, Omar Ocaña Menacho, Martín Lazarte Burgos, Rocío Isabel Sevillano Rojas, Julio Valverde Ramírez, Angela Morales Zavaleta, Verónica Rodríguez Beltrán, Segundo Chiroque Chero.

Además de Saúl Coraquillo García, Brayan Coraquillo García, Miguel Salvador Dextre, Wilson Goñe Milla, César Goñe Milla, Wilmer Jesús Cutamanca Santamaria, Pedro Julio Maldonado Vega y Luis Alberto Chiroque Chero.

En tanto, el juez declaró infundado el requerimiento en el extremo de los delitos de tenencia ilegal de armas y tráfico ilícito de drogas, porque consideró que el Ministerio Público no logró acreditar la existencia de elementos de convicción suficientes.

La prisión preventiva será computada desde le 4 de octubre de este año hasta el 3 de similar mes del año 2020 para 19 investigados, a excepción de Luis Chiroque Chero, quien se puso a derecho recién el 13 de los corrientes, por lo que su prisión preventiva vencerá el 12 de octubre de 2020.

EN LIBERTAD. Con respecto al brigadier PNP Ramón Fernando Trujillo Osorio, quien fue sindicado como miembro de esta organización, el juez consideró que no existen los elementos necesarios para que se ordene su prisión preventiva, por lo que dispuso su inmediata liberación.

Al policía se le imputaban los delitos de cohecho pasivo impropio en el ejercicio de la función policial, tenencia ilegal de armas y criminalidad organizada.

Se debe mencionar que Trujillo Osorio participó en importantes operativos que permitieron las capturas de delincuentes involucrados en el crimen del alcalde de Casma, Alejandro Montalván.

Sin embargo, el fiscal de Crimen Organizado, Carlos Franco Alzamora, solicitó su detención preliminar al considerar que habría servido a la organización para que pueda asegurar su permanencia en el tiempo, aprovechándose de su cargo de policía.

Temprano, durante el desarrollo de la audiencia, el brigadier PNP Trujillo acusó públicamente al fiscal Franco de haberlo involucrado en este caso por negarse a realizar reglajes a jueces y fiscales.

El señor Franco me ofreció (...) yo no estoy para seguir a magistrados ni menos a fiscales (...) hay testigos, hay agentes que trabajaron conmigo, en presencia de esos agentes (se hizo el pedido de seguir a jueces y fiscales), mencionó.

Cuestionó que el fiscal Franco haya revelado la identidad de testigos en reserva y consideró que solo quiere hacerle daño. Además, lo responsabilizó por la integridad de algunos de los colaboradores que él pudo captar para la investigación contra Los Encapuchados de Casma.

APELACIÓN. El fiscal Franco Alzamora anunció que apelará la decisión de liberación del brigadier Trujillo y también en el extremo del rechazo del pedido de prisión por los delitos de tenencia ilegal de armas y tráfico ilícito de drogas. 

TAGS RELACIONADOS