Considerando su protagonismo con el primer bono entregado en Espinar (Cusco), se evidencia la estrategia política de Rolando Condori y El Movimiento Ayllu, que al parecer es despilfarrar el dinero del Convenio Marco, señalando que únicamente él puede hacer realidad este ofrecimiento y que, como sus propios partidarios indicaron ya en sus cuentas de redes sociales, puedan utilizar el lema: “Si segundo Bono quieres, votar por Rolando debes”.

Una vez más, el Comité de Gestión de Espinar que administra los fondos entregados anualmente por la empresa Antapaccay cedió a los caprichos de un grupo político, que pretende aprovechar el dinero del Convenio Marco para su campaña electoral y sobre todo para distraer a la ciudadanía con la entrega de un bono y no con propuestas de desarrollo sostenido para la provincia.

Conforme a lo indicado en documentos oficiales del Convenio Marco, firmado entre La minera, las autoridades y dirigentes representativos de Espinar y garantes de corte nacional; los dineros que aporta Antapaccay deben ser únicamente usados en proyectos sostenibles en beneficio de la población; sin embargo, nuevamente se pretende mal utilizar esos fondos con un ofrecimiento de un bono de dos mil soles para todo aquel que tenga el DNI espinarense.

Ayer en una reunión forzada por los partidos políticos en la plaza de armas de Espinar con 5 de los 8 votos del Comité de Gestión aprobaron la entrega de este bono. Con esta aprobación para lo que se necesitan aproximadamente 88 millones de soles considerando los 44 mil electores se dejaran sin financiamiento a proyectos como la implementación de laptops y tablets para docentes y estudiantes, internet libre para los 7 distritos, equipamiento de centros médicos, adquisición de tomógrafo para el hospital de Espinar, entre otros.

Cabe mencionar que el Convenio Marco de Espinar ha aportado desde su firma más de 470 millones de soles, concretando más de mil proyectos; sin embargo, nada de esto importa con tal de hacer realidad su enfermizo deseo de llegar al poder que tiene Condori y sus 40 secuaces.

Pese a que una primera entrega de mil soles, según estudios concretos, fue un fracaso rotundo. Se demostró que hubo gente de otros lugares que cobro ese bono, que muchos aprovechadores compraron la tarjeta de mil soles en hasta 400 soles en desmedro del beneficiario, que los dineros se gastaron más en Arequipa, Cusco, Lima y otras ciudades del país mas no en Espinar, se persiste con la descabellada idea.

Serán las nuevas generaciones las que finalmente serán los que realmente puedan señalar al traidor de rolando Condori, como el único responsable de esta barbarie y el pueblo, quien decida a quien poner al sillón municipal. Pulverizar más de 80 millones de soles y vender así el futuro de un pueblo que pide trabajo y desarrollo sostenible, no tiene perdón.

TAGS RELACIONADOS