Cusco alcalde de Canchis, Jorge Quispe
Cusco alcalde de Canchis, Jorge Quispe

Jorge Quispe Callo, alcalde de la provincia de Canchis (), vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Luego de ser denunciado por presuntos delitos que van desde corrupción, cohecho, ingesta de bebidas alcohólicas en su despacho, hasta el ultraje de una mujer en el palacio municipal, el burgomaestre fue detenido una vez más, esta vez en medio de un megaoperativo, por el cual se le acusa de pertenecer y liderar la banda denominada ’Los Curacas del Sur’.

Esta información fue proporcionada por el mayor PNP Ricardo Ventura, jefe del Departamento de Investigación Contra la Corrupción en Cusco, quien dirige un equipo conformado la Policía y la Fiscalía Especializada en Investigación de Corrupción de Funcionarios, que montaron un operativo conjunto el último jueves en las ciudades de Cusco, Canchis, Espinar y Abancay (Apurímac).

Hasta el momento son 10 personas detenidas, entre funcionarios municipales y empresarios de distintos rubros, todos acusados por estar inmersos en los presuntos delitos contra la administración pública, cohecho pasivo, cohecho activo, colusión agravada, peculado y otros.

“Hemos hecho un megaoperativo con la finalidad de capturar a elementos de la banda denominada ‘Los Curacas del Sur’, que direccionaban contratas y adjudicaciones previa entrega de dinero, hasta el momento todo está in investigación, se ha hallado plata en la oficina del alcalde, una cantidad fuerte”, señaló el jefe policial.

Esta investigación se inició desde diciembre del año pasado, la pandemia hizo que algunos procesos se retrasen, pero en medio los investigadores acopiaron más elementos de convicción, de manera que el titular del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios autorice recientemente las detenciones y allanamientos

En total son 19 viviendas y oficinas que se están siendo allanadas, de estas 11 quedan en la ciudad de Cusco. Se trata de casas de funcionarios y empresarios del rubro ferretero, proveedores de alimentos para el Vaso de Leche, y otros relacionados al cobro de cupos a trabajadores a fin de asignarles puestos laborales.

“El hecho de que el alcalde sea el primer funcionario de esta municipalidad hace que tenga conocimiento de todos los delitos, y conforme a las investigaciones es él quien manejaba todas estas actividades al margen de la ley, finalizó el mayor PNP.

Se supo que paralela a esta operación, hay una serie de investigaciones que se están realizando en distintas municipalidades de Cusco y provincias, más funcionarios ediles y hasta alcaldes podrían ser capturados en la siguientes horas.




TAGS RELACIONADOS