Antecediendo a la celebración de las Fiestas del Cusco, el último miércoles en la Ciudad Imperial, miles de locales y turistas se juntaron en el centro histórico para disfrutar de la alegoría: ‘Entrada de Corpus Christi’.

En esta fiesta de carácter religioso, imágenes de 15 vírgenes y santos, provenientes de distintas iglesias y parroquias a de la Ciudad Imperial, se juntan en la Catedral de Cusco, hasta donde llegan en procesión, para salir juntas el día siguiente, para beneplácito de propios y extraños, que gozan de esta muestra de fe y tradición.

Es así que las imágenes salieron temprano de varios distritos de Cusco, por ejemplo San Jerónimo, que partió desde su templo ubicado en el distrito del mismo nombre a las 06:00 horas, para encontrarse con la imagen de San Sebastián a las 07:00 y juntos hacer su ingreso al centro de Cusco.

Similar es la historia de Santa Bárbara, quien se encuentra con Santa Ana en el barrio del mismo nombre, desde donde descienden hasta el templo de Santa Clara.

En otro punto de la ciudad, San Antonio sale al encuentro de San Cristóbal y juntos descienden hasta la Plaza Mayor de Cusco, la historia cuenta que San Antonio debe ser de los primeros en llegar a la Catedral de Cusco, a fin de recibir las llaves de acceso por parte de San Pedro, y así dar inicio al Corpus Christi cusqueño.

Otros santos como Santiago, San Blas, Santa Bárbara y San José también llegan al encuentro de los demás, todo en medio de vistosas procesiones y comparsas, llenas de música, bailarines y las autoridades y personajes más representativos de todos los barrios de Cusco.

Estas imágenes pasarán la noche en la Catedral del Cusco, para este jueves salir en procesión junto al ‘Santísimo Sacramento’, para luego ofertar su bendición a los creyentes y retornar a la Catedral por una semana, hasta la denominada ‘Octava de Corpus’.

Se dice que esta tradición fue cambiada en la época del virreinato, ya que antes los incas organizaban esta fiesta con momias, que sacaban a pasear por el centro del Tahuantinsuyo a manera de antelación a la fiesta del Inti Raymi.

DATO:

El Corpus Christi cusqueño es una de las mayores manifestaciones religiosas de origen colonial que está vigente en Cusco; congrega a miles de feligreses, con un gran despliegue de danzas folklóricas, música sacra y rituales religiosos que no se observan en ningún otra lado del planeta.


TAGS RELACIONADOS