Para este miércoles por la tarde se tiene prevista una reunión de decisión entre pobladores, dirigentes, autoridades, miembros del Comité de Gestión de Espinar y representantes de la empresa Antapaccay, a fin de determinar si se aprueba o no la designación de un nuevo ‘bono solidario’ para los 44 mil habitantes de la provincia cusqueña de Espinar.

El planteamiento fue hecho por el Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (Fudie), cuyos miembros exigen la dación de este bono con presupuesto del Convenio Marco entre la población de Espinar y la minera Antapaccay, monto supuesto a ser utilizado en obras y proyectos para la provincia.

En conversación con Sergio Huamaní, representante del Fudie, señaló que esperan el visto bueno de la municipalidad y de la empresa privada, integrantes del Comité de Gestión, para así no ‘demorar’ más la entrega del dinero a los pobladores.

Cabe mencionar que ya antes se bloqueó el Corredor Minero del Sur por este tema. En el sector de Paraccaypata, decenas de pobladores interrumpieron el paso de los encapsulados que transportan mineral, señalando que la minera tiene hasta el 05 de setiembre para pronunciarse a favor de su iniciativa, sino se continuaría con las manifestaciones.

Durante el 2010 ya se aprobó un bono de mil soles bajo la misma modalidad que la que se intenta ahora, entonces los pobladores lograron su cometido a punta de bloqueos y manifestaciones en el corredor minero, aquella vez mencionaron que la dación de este dinero se realizaría por única vez.

Desde la minera Antapaccay han señalado que se oponen a la entrega de este dinero porque el presupuesto del Convenio Marco no se puede utilizar para repartir dinero a los pobladores, sino para generar obras y proyectos para la provincia de Espinar.



TAGS RELACIONADOS