Con la producción de semilla pre básica buscan mejorar la producción de papas nativas en Huancavelica.

Uno de los especialistas en este proyecto, afirmó que los costos más altos de producción de esta semilla pre básica son referentes al pago de electricidad, sin embargo, saldría a cuenta utilizar esta producción.

TAMBIÉN PUEDES VER: En los últimos tres meses unas 3836 personas viajaron en Tren Macho gratis a través de 11 paradas

Al respecto, el especialista Augusto Olivares manifestó que la gran ventaja de este tipo de semilla es la productividad.

“La gran ventaja es la productividad, en un área cualquiera producirá tres a cuatro veces más”, afirmó Olivares.

Acotó: “Esta semilla es pre básica, esta va al campo y luego se considera como básica, que conserva la pureza de la variedad, luego pasa al campo a mayor extensión y es la semilla certificada que tiene de dos a tres veces más la producción que tiene el agricultor, esa es una gran ventaja económica para el productor”.

TAMBIÉN PUEDES VER: Gobernador Huayllani asume compromiso y compraría equipamiento para futura facultad de medicina en Huancavelica

Especificó que ahora usan semillas comunes, las cuales están expuestas a enfermedades y plagas, las mismas que bajan su productividad.

Estas semillas pre básicas son producidas bajo el sistema de aeroponía en Callqui Chico, Paucará, Tayacaja, Churcampa.