Municipalidad Chupamarca.
Municipalidad Chupamarca.

La región de Huancavelica entró a su octavo mes del 2022 y en el registro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el cual es transparentado a través de su plataforma virtual Consulta Amigable, detalla de forma preocupante el porcentaje de ejecución presupuestal de proyectos de las municipalidades que existen en la región de Huancavelica.

Municipalidad Huancavelica.
Municipalidad Huancavelica.

De este registro, al día de ayer, se muestra que 82 municipalidades están por debajo del 50% de ejecución presupuestal, de los cuales, 16comunas no llegan ni al 20%.

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE PROYECTOS

El registro que muestra Consulta Amigable del MEF, coloca en el último lugar a la comuna distrital de Chupamarca con 6.8% de ejecución presupuestal.

Luego están las municipalidades que están por encima del 10% pero no llegan al 20%: Quishuar (10.1%), Izcuchaca (10.3%), Moya (10.8%), Angaraes (12.3%), Julcamarca (13.6%), Huachocolpa (13.9%), Secclla (14.6%), La Merced (14.7%), Pazos (14.7%), Huancavelica (15.5%), Huaytará (15.8%), Rosario (17.5%), Santa Ana (17.7%), Pomacocha (18.2%) y Ayavi (19.3%).

Asimismo, las municipalidades que están entre el 20% y el 30% de ejecución presupuestal de proyectos son San Marcos de Rocchac (20%), Colcabamba (21.5%), Santo Tomás de Pata (21.6%), Ascensión (21.7%), Tambo (21.7%), Ocoyo (22.7%), Acobamba (23.5%), Andabamba (24.6%), Huachos (24.7%), Cochabamba (24.8%), Tintay Puncu (26.9%), Caja (26.9%), San Antonio de Antaparco (27.6%) y Castrovirreyna (28.9%).

TAMBIÉN PUEDES VER: Más de 11 mil tablets guardadas desde marzo en almacén de la Dirección Regional de Huancavelica

De igual forma, las comunas que están entre el 30% y el 40% son: Arma (30.2%), Anco (30.8%), Congalla (30.8%), Callanmarca (32%), Pilchaca (32.2%), Acostambo (32.4%), Capillas (33.2%), Mariscal Cáceres (34.2%), Santiago de Chocorvos (34.6%), Anchonga (35.7%), Huamantambo (35.9%), Santo Domingo de Capillas (36.4%), Locroja (36.4%), Salcahuasi (36.5%), Cuenca (36.6%), Huayllahuara (37%), Aurahuá (37.1%), Huachocolpa (37.3%), Tantará (37.5%), San Isidro de Huirpacancha (37.6%), Cocas (37.7%), El Carmen (38.4%), San Pedro de Coris (38.7%), Daniel Hernández (38.7%), San Francisco de Sangayaico (38.9%), Yauli (39%), Tayacaja (39.1%), Cosme (39.1%) Marcas (39.2%), Ticrapo (39.6%), Acraquia (39.7%) y Huayllay Grande (39.9%).

Por último, los que están por encima del 40% , pero menos del 50%, son las municipalidades de Huando (40%), Pilpichaca (40.4%), Ñahuimpuquio (40.5%), Churcampa (40.7%), Paucará (41.4%), Pichos (42%), Chincho (42.6%), Huanca Huanca (43.3%), San Miguel de Mayocc (44%), Palca (44.2%), Salcabamba (44.2%), Surcubamba (44.7%), Ccochaccasa (44.9%), Pachamarca (45.3%), Santiago de Tucuma (47%), Mollepampa (47%), Ahuaycha (48.1%), Acoria (48.9%), San Antonio de Cusicancha (48.9%) y el distrito de Manta (49.4%).

TAMBIÉN PUEDES VER: Artista huancavelicano Manuel Breña destaca en concurso del Ministerio de Cultura

Entre los municipios que superan el 50% están Quito Arma (50.4%), Laria (50.6%), Córdova (52.2%), Anta (53.2%), Andaymarca (53.2%), Acobambilla (53.9%), Quichuas (55.2%), Huaribamba (55.3%), Paucarbamba (57.7%), Santiago de Quirahuará (58.3%), Chinchihuasi (59%) y Vilca (59.3%).

Las que superan el 60% están las municipalidades de San Juan (60.4%), Roble (63.4%), Nuevo Occoro (66%) y Conayca (68.2%).

Cabe señalar que, la mayoría de las municipalidades obtuvieron un Presupueto Institucional Modificado con el cual se determina su ejecución presupuestal.

Las municipalidades con mejores resultados en su ejecución presupuestal de proyectos hasta el día de ayer son de los distritos de: Laramarca (73.3%), Lambras (76.6%), Huayacundo Arma (78.4%) y Querco (78.5%).

TAMBIÉN PUEDES VER: Cuatro heridos dejan accidentes en carreteras de Huancavelica

Cabe precisar que, 20 municipios superan el 50%, siendo el más bajo la comuna de Quito Arma con 50.4%. Asimismo, 78.5% es la cifra más alta registrada hasta ayer y es de la municipalidad de Querco.