Un perjuicio de 704 mil 206 soles, detectó en la Municipalidad Distrital de Pomacocha, provincia de Acobamba, la Contraloría General de la República durante su labor de investigación.

Hallaron presuntas irregularidades durante la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de servicios de saneamiento”, el cual iba a beneficiar a varias comunidades de la localidad.

Por si fuera poco, pese a transcurrir cuatro años de concluida la obra, los beneficiarios no utilicen los módulos equipados con lavatorio, ducha e inodoro y continúan usando letrinas caseras, incumpliendo los objetivos del proyecto.

TAMBIÉN PUEDES VER: Ningún colegio en Huancavelica está autorizado para el retorno a clases semipresenciales

La obra total está valorizada en 4 millones 169 mil soles y consistió en la construcción del sistema de agua potable, sistema de alcantarillado, planta de tratamiento y unidades básicas de saneamiento, es decir, módulos equipados con lavatorio, ducha e inodoro.

La obra comenzó el 14 de noviembre de 2016, tuvo tres paralizaciones y cuatro ampliaciones de plazo, sin embargo, fue recibida por la comuna el 28 de diciembre del 2017, sin observación alguna.

El informe de control específico detalla que la institución edil modificó el contrato de obra, autorizando el cambio de tecnología de los módulos de saneamiento a uno que requería agua en grandes cantidades.

TAMBIÉN PUEDES VER: Huancavelica: Solo una muerte materna registran durante el 2021

Dicho cambio resultó antitécnico, porque dejaron de lado que las comunidades de Quiulacocha, Ayahuasán, Cusicancha no contaban con suficiente abastecimiento, por lo que no pueden ser beneficiarios totales de la inversión.

La decisión del cambio lo realizaron sin tener a la mano estudios y cálculos hidráulicos, y se construyeron sin la autorización de la Autoridad Local del Agua Huancavelica (ALA), afectando el objetivo del proyecto que era brindar los servicios de agua potable y desagüe a la población beneficiaria de cuatro comunidades.

TAMBIÉN PUEDES VER: Derrumbe bloquea 200 metros de vía que comunica a Huancayo con Huancavelica y Ayacucho

En el perjuicio económico se incluye el pago por trabajos no ejecutados como tarrajeo con impermeabilizante, pintado de los muros exteriores de las unidades básicas construidas, entre otros.

Además, en la formulación del adicional se advierte el incremento de precios de algunos materiales, lo que ocasionó que el presupuesto aumente a favor del contratista.

Las actuales autoridades municipales fueron informadas por el ente de control, a fin de que puedan tomar las acciones legales pertinentes.