El nuevo Estadio IPD solo fue utilizado una vez para un partido de Copa Perú sin haber sido liquidado, culminado, ni entregado, luego vino la pandemia y nadie más lo utilizó para hacer deporte.

TAMBIÉN PUEDES VER

Sin embargo, pese a mantenerse cerrado y con poco nulo de la población, la Contraloría realizó un operativo y advirtió serias falencias en su construcción, la misma que demandó más de 18 millones de soles y es considerada de gran impacto para el deporte regional.

Encontraron que el Estadio IPD de Huancavelica presenta filtraciones de aguas pluviales, deterioros y fisuras, generando mayores daños a la obra y futuros gastos en su reparación.

La obra a cargo del Gobierno Regional de Huancavelica, inició el 5 de junio de 2017 con un plazo de ejecución de 270 días calendario, programando su culminación para el 2018; sin embargo, por falta de previsión presupuestal se paralizó, quedando pendiente la ejecución del 28.58% del proyecto deportivo.

MÁS DESPERFECTOS

El Informe de Visita de Control N° 064-2020-OCI/5338-SVC, advierte que encontraron filtraciones de aguas pluviales del techo de la tribuna que afectan las estructuras metálicas con óxido y corrosión de la pintura, así como el deterioro de los acabados de las vigas, columnas, muros y de los ambientes inferiores de la tribuna.

Las filtraciones causaron daños en camerinos, depósitos, baños y áreas administrativas, además, se empozan aguas en la nunca utilizada para competencias en la pista atlética.

Durante la inspección física a la obra evidenciaron fisuras verticales y horizontales en el muro de la baranda de la gradería, en la tribuna del lado este del estadio, así como en los muros de la escalera y en el techo drywall de las cabinas de radio y TV, campo de básquet, boletería y tribuna sur principal.

Esto se debería al incumplimiento de los criterios de calidad en la construcción de la obra.

También encontraron desprendimiento de la pintura y juntas asfálticas en la gradería de la tribuna principal, cabinas de transmisión, camerinos y losas del campo deportivo de básquet, vóley y multiusos.

En los baños hay duchas malogradas y puertas que no cierran por defectos de las chapas.

En los exteriores advierten colapso y rompimiento de los mojones para guardavías y de las tapas de concreto del drenaje pluvial y hasta un poste de electricidad con riesgo de colapso.

TAMBIÉN PUEDES VER

El informe de control, emitido por el OCI del Gobierno Regional de Huancavelica, fue notificado al titular de la entidad para que adopte las acciones preventivas y correctivas correspondientes