A pesar de que se contaba con la tecnología para realizar operaciones laparoscópicas en Huancavelica, hasta ahora esta no había sido utilizada en operaciones pediátricas.

En entrevista con Correo, el cirujano pediatra del Hospital de Huancavelica, Diego Ágreda Elías, dio a conocer que por primera vez realizó una operación a menores con esta tecnología.

TAMBIÉN PUEDES VER: Menor pierde testículo tras extraño mal en Huancavelica

“La herniotomía laparoscópica es un procedimiento que no es nuevo, tiene años en el mundo y en el Perú, pero, aquí en Huancavelica se hace por primera vez”, afirmó el médico pediatra.

Acotó: “Las hernias son tumoraciones que salen a nivel inguinal debido a que congénitamente no hay un cierre adecuado de esa cavidad, que normalmente debe estar cerrada, la mayoría de las hernias deben ser tratadas por medio de laparoscopía”.

Dieron a conocer que la primera paciente pediátrica en ser intervenida mediante laparoscopía fue una niña de 6 años de edad, la misma que llegó procedente de Conaica quién presentaba una hernia en la zona inguinal izquierda.

A pesar de no tener molestias, sin embargo, las hernias a futuro pueden desencadenar en complicaciones, decidieron intervenir quirúrgicamente.

TAMBIÉN PUEDES VER: Huancavelica: Gestante vivió 10 años con pedazo de vidrio en el tórax

“Se ingresa con una cámara, a veces con una pinza, a veces sin pinza, dependiendo de cuán complicado esté, o a veces ingresamos con dos pinzas, dependiendo de cuán complicado esté, se hace cerrar la hernia por vía laparoscópica”, detalló

Acotó: “Con este procedimiento nos ponemos a la altura de la cirugía pediátrica mundial, además el tiempo en el hospital es menor”

El galeno dio a conocer que los beneficios de una intervención laparoscópica son múltiples, entre ellos, hay una mejor visualización de la hernia, el procedimiento es menos invasivo, el paciente pasa menor tiempo con la anestesia, también se le da de alta más rápido y tiene una mejor recuperación.

TAMBIÉN PUEDES VER: Confirman que chinos ‘renuncian’ a construcción de Hospital Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica

El equipo que realizó esta intervención la dirigió el pediatra Diego Ágreda, el cirujano general Héctor Cisneros, el médico residente Renato Navarro Chávez, la anestesióloga Indira Pantoja Fuentes y las licenciadas en enfermería Janet Echavaudis Anccasi y María Capcha Atencio.