Las amas de casa ya no saben que hacer para para comprar más alimentos en el menú diario. Ayer, en el mercado ex Maltería de , observamos que muchas mujeres, optan por comprar solo la menudencia del pollo, que es muy nutritiva en la preparación de un aguadito.

MIRA ESTO: ¿Cuánto debe ahorrar un trabajador para tener una pensión de 500 soles?

“El pollo está a 9 soles, pero si quieres comprar de mejor calidad hay que aumentar más (dinero), lo que uno gastaba en la canasta familiar ya no alcanza. Ahora tienes que comprar hasta por medio kilo, cuando antes comprabas un kilo, hay gente que ya se lleva su menudencia, por eso pedimos mayor estabilidad política y económica”, dijo Olenka Martínez.

Pescado otra alternativa

Por su parte, Leslie Carhuaz, manifestó que ayer prefirió comprar pescado porque es más nutritivo y les sale más a cuenta que el pollo, que está muy caro” comentó.

La menudencia se expende por partes, el kilo de patitas, ideal para un sustancioso caldo está a S/6.00 por kilo, el cuello S/3.00, molleja S/2.50, hígado S/5.00 y rabadilla S/.3.00.

El precio del pescado, también evidencia alzas, el jurel chico está a S/7.00, el jurel grande S/8.00, el kilo de liza S/12.00, el kilo del perico a S/13.00 y la corvina a S/22.00.

MIRA ESTO TAMBIÉN: ¿A cuánto puede ascender mi sueldo si estudio alguna ingeniería en el Perú?

La carne ya es inalcanzable para muchos hogares, el kilo de res está a S/13.00, el asado S/.18.00, bisteck S/18.00, sancochado a S/12.00.

En cuanto a otros alimentos, el litro del aceite está en S/8.00 y S/12.00 de acuerdo a la marca y la cantidad, algunas botellas llevan solo 900 gramos. El kilo de limón cuesta a S/4.00, la cebolla a S/2.00, papa peruanita S/1.00 por kilo, cuatro choclos frescos a dos soles. El kilo de arroz Tonderito a S/3.50, un tarro de leche está desde S/2.50 hasta S/3.30.