El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó la vigencia de las licencias de conducir de clase B, para conducir motocicletas y mototaxis, desde mayo hasta setiembre de este año, de acuerdo al Decreto Supremo N° 001-2023-MTC.

MIRA ESTO: Junín: 43 personas en lista de los más buscados por violación y tráfico de drogas

Ampliación

Este es el siguiente cronograma sobre la prórroga de la vigencia de las licencias B, categoría II-a II-b y II-c: Primero, los brevetes que vencieron entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, mantendrán su validez hasta el 31 de mayo de 2023.

Segundo, en el caso de las licencias vencidas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, la prórroga será hasta el 31 de julio de este año.

Tercero, los brevetes de moto que hayan caducado entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 seguirán vigentes hasta el 31 de agosto de 2023.

Por último, las licencias con fecha de vencimiento desde el 1 de enero de 2023 en adelante, tendrán la prórroga hasta el 30 de setiembre de 2023.

Ante este panorama, en un balance del 2022, la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) informó que durante cinco años se entregó más de 15 mil licencias de vehículos menores y que estos fueron subidos al Sistema Nacional de Conductores (SNC). Solo durante el 2022 se emitió más de 1 500 nuevas licencias de conducir en la provincia; mientras que en el 2021 fue de 1 821 conductores de motos, mototaxis y motocargas.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Hasta 570 vacantes en Colegio Mariscal Castilla de El Tambo

Municipios

En la actualidad, hay un sinfín de interesados en formalizar, y entre los requisitos que se requieren son dos fotos, solicitud simple, examen médico psicosomático, pago de S/100 y aprobar el examen de conocimientos y manejo. Sin embargo, cabe recordar que la última campaña fue en setiembre del año pasado, y de ahí se interrumpió el trámite por orden del MTC.

Precisamente, el MTC informó que, respecto al estado situacional de la integración al SNC por parte de las municipalidades provinciales que no son capitales departamentales, solo 55 de 170 en el país, han concluido con la migración de su información; por ende se dio un plazo hasta el 31 de marzo del 2023 para remitir la información, y hasta el 01 de abril para la puesta en funcionamiento del SNC, finalmente que las municipalidades que ya cumplieron con la información deben informar al MTC para que haga la constatación.


VIDEO RECOMENDADO