Según el reglamento sobre Propaganda Electoral y Neutralidad en Periodo Electoral, las autoridades está prohibidas de desarrollar propaganda en campaña; sin embargo, al pasado martes, un consejero regional de la selva y un alcalde habrían violado esta norma. La Defensoría del Pueblo y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) deberían actuar de oficio.

MIRA ESTO: Por pedir la mitad de sueldo a su empleado, ex funcionario de la Municipalidad de Perené recibe sentencia

A saber de la Resolución N° 0306-2020-JNE, las autoridades políticas o públicas están prohibidas de “practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan o perjudiquen a determinada organización política o candidato”. Esto no le importó al consejero por Satipo, Luis Carhuallanqui, de la filas de Perú Libre quien estuvo, en la marcha de inscripción de Perú Libre el pasado martes, coordinando y paseándose por el lugar.

Quien también estuvo, pero de manera más disimulada fue el alcalde de Pilcomayo, Jorge Muñoz Laurente. Con un atuendo gris, el edil estuvo muy cerca de la caravana. Al notar la presencia de medios, aceleró el paso. Cabe recordar que su esposa, Isabel Laredo, postula como candidata a una regiduría de Huancayo.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Solo cuatro de 20 ollas comunes en Huancayo tendrán apoyo de programas nacionales

Los que sí no faltaron fueron trabajadores de algunas municipalidades. El chofer y personal de seguridad del alcalde de Chupaca, Víctor Aliaga Madueño, estuvo haciendo barra por el “lápiz”, lo mismo que trabajadores de otras instituciones.

Cabe resaltar que el alcalde de Chilca, Carlos de la Cruz, también participó en la marcha. En su caso, sin embargo, la licencia que debe solicitar es 30 días antes de las Elecciones Regionales y Municipales. Por otro lado, según el artículo N° 32 de la Ley Electoral, 90 días antes de las elecciones las autoridades quedan prohibidas de realizar cualquier tipo de manifestaciones electorales.