Anterior presidente regional otra vez en la mira
Anterior presidente regional otra vez en la mira

Hasta antes de saber que les habían transferido un presupuesto de 119 mil soles, la mayoría de consejeros regionales no fiscalizaba ni siquiera las obras de sus provincias. El último viernes, cuando se comunicó que, desde este mes, el Consejo Regional disponía de este presupuesto, las autoridades pararon las orejas y conformaron comisiones investigadoras sin orden ni concierto. Incluso, sin el menor indicio para iniciar estas diligencias.

MIRA ESTO: Huancayo: sentencian a 35 años de cárcel a mujer que contrató sicario y mandó a matar a su esposo

El consejero Ismael Robles Cortez, representante de Chanchamayo, no había tenido mayor participación en labores de fiscalización hasta este viernes que, entusiasmado por el dinero, conversó unos segundos son dos colegas (Chupaca y La Oroya) y conformó una comisión para investigar el avance del colegio Industrial de Perené.

Otro que había pasado desapercibido era el consejero de La Oroya, Luis Basaldúa Rodríguez, quien hasta ahora solo había sido grabado durmiendo durante las sesiones o muy atento a su teléfono celular. El viernes, en menos de diez minutos, integró 3 comisiones investigadoras.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Familiares de pasajeros trataron de quemar sede de empresa Molina en la ciudad de Huancayo

Los consejeros de Concepción María Maldonado Doria; de Jauja, Alejandro Barrera Arias; de Satipo, Maritza López Cristina; de Junín, Anderson Gonzáles Ureta se sumaron a esta conformación de comisiones improvisadas ya que ninguna estableció fecha de inicio y culminación de sus pesquisas.

En esta sesión también se conoció que quienes más comprometidos en la fiscalización están son los consejeros de Huancayo, Lucero Huamancaja y Kely Flores; el Tarma, Luis Morales; de Chanchamayo, Yoner Ambicho.