El gerente regional de la Contraloría de la República, Elí Puente Astuhuamán, hizo un balance de las intervenciones hechas en municipios e instituciones del estado. Hasta la fecha, dijo, se han identificado 3525 situaciones adversas –presuntas irregularidades- y el 57% de estas no son corregidas. Para este año, sostuvo el funcionario, realizarán acciones “fuertes” en obras del Gobierno Regional de Junín (GRJ) y Electrocentro.

MIRA ESTO: Municipalidad de Pichanaqui despilfarra 76 mil soles en visita de Dina Boluarte

A nivel de inversión, los proyectos intervenidos suman un presupuesto de S/ 443 782 389 y se ha hallado 314 funcionarios con responsabilidad penal. Para este 2024, planean 931 controles a proyectos como el hospital El Carmen de Huancayo, el IREN de Concepción, la construcción de un reservorio en el cerro San Cristóbal de Tarma, entre otros.

En el balance hecho por la Contraloría, resaltaron las irregularidades halladas en las actuales gestiones. En Satipo, por ejemplo, en mayo, 2023, la Municipalidad Provincial realizó la compra de un pool de maquinaria por S/ 18 985, pero no previó presupuesto para el uso y mantenimiento de estas máquinas. En junio de 2023, el puente sobre el río Satipo en el tramo Satipo-Tzancuvatziari colapsó, echándose “al agua” S/ 276 420 y luego se gastó 80 mil para un peritaje, la obra se paralizó por 180 días.

MIRA ESTO TAMBIÉN: La Oroya: Puente Huari amenaza con venirse abajo dejando incomunicados a 4 distritos

La provincia de La Oroya es otra con situaciones adversas halladas. En mayo de 2023, se ejecutó la creación de un espacio público en el anexo de Santa Bárbara de Carhuacayán por S/445 597, aquí el contratista ejecutó la obra fuera del plazo del contrato. En junio de 2023, se realizó el mejoramiento de la avenida Francisco Bolognesi, en Huaynacancha, la obra se valorizó en S/ 2 469 174. Se halló grietas y fisuras en el concreto, los trabajadores no contaban con equipos de seguridad.