Con algunos inconvenientes en la instalación de las mesas se desarrolló ayer la primera fase de las elecciones internas de las organizaciones políticas que participarán en las Elecciones Regionales y Municipales de octubre. A las 11 de la mañana, el colegio Santa Isabel, que recibiría a una buena cantidad de electores, solo tenía instaladas tres mesas de votación de las 10 que debía tener.  Panorama distinto se vio en la Universidad Nacional del Centro donde se habían instalado todas las mesas desde muy temprano.

MIRA ESTO: Mininter ratifica que es unidad ejecutora para construcción de local de bomberos en Huancayo

Hasta allá llegó el pre candidato a la región de Junín Sostenible Ángel Unchupaico acompañado de Moisés Guía Pianto; también estuvieron Héctor Melgar y José Gómez de Acción Popular, ambos pre candidatos a El Tambo. Julio César Llallico de Sierra y Selva llegó al mediodía con su “portátil”. El pre candidato por Alianza para el Progreso, José Miguel Álvarez también sufragó en este local.

En la institución Enma Luzmila Calle Vergara de Huancayo sufragó Arnoldo Mallma de Junín Renace, también lo hizo Julio de la Rosa y Jorge Solís de Alianza para el Progreso.

En la provincia de Chanchamayo el pre candidato a la región Zósimo Cárdenas también cumplió con votar, en su caso resaltó que su movimiento con el símbolo de la naranja se ha convertido en la primera fuerza política de la región.

Por su parte, Unchupaico señaló que fueron más de 6 500 militantes que participaron de estas internas. El gobernador Fernando Orihuela, pre candidato de Perú Libre a la región, cumplió con su votación también en la selva central.

Cabe resaltar que la mayoría de agrupaciones de la región decidieron su elección por la modalidad de delegados. Estas son: Bloque Popular, Junín Sostenible, Sierra y Selva Contigo Junín y Caminemos Juntos por Junín. Estas agrupaciones participaron el próximo 22 de mayo en la elección final de sus representantes.

MIRA ESTO TAMBIÉN: En primer trimestre registran 596 casos de agresión a menores en la región Junín

José Miguel Álvarez, pre candidato a la vice gobernación regional por Alianza para el Progreso, participó en las elecciones internas de ayer en la UNCP, y se refirió a la denuncia que hizo porque el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habría registrado mal su inscripción: “Esto está en proceso, lo está viendo el área legal, pero se va a solucionar. Hay plazo hasta junio para regularizar y ahí se va a tomar la decisión lo que importa es que nuestra candidata más allá del orden que tenemos es una militante salida del partido. Una mujer también tiene derecho, pero vamos a terminar en las mejores circunstancias. Vamos a arreglar esto, ella está dispuesta a hacer un sacrificio por el partido”, sostuvo.


NOTA PREVIA

Las elecciones internas de las se realiza hoy en todo el país. En Junín fueron instaladas 249 mesas de sufragio que se instalarán de 7 de la mañana a 5 de la tarde. Los principales candidatos a la región y provincias han previsto la organización de sus portátiles para el momento de su votación. La mayor parte de candidatos que votarán hoy encabezan listas únicas y ya venían pintando las paredes de la región como si fueran candidatos oficiales. El proceso de hoy es un formalismo más.

MIRA ESTO: Pedro Castillo: fiscal de lavado de activos interrogará este lunes al presidente

La jornada de hoy es para aquellos afiliados que optaron por la modalidad directa, es decir aquellos que elegirán a sus candidatos al proceso de octubre; mientras que los que decidieron ir por la indirecta votarán por los delegados. El próximo domingo 22 de mayo estos delegados elegirán las listas que seguirán en la carrera electoral regional y municipal.

El gobernador Fernando Orihuela sufragará en el colegio Santa Isabel, ahí también votará Dimas Aliaga Castro, de Caminemos Juntos por Junín. Ángel Unchupaico de Junín Sostenible sufragará en el Colegio Politécnico y Zósimo Cárdenas lo hará en Chanchamayo.

Candidatos provinciales como Julio de la Rosa de Alianza para en Progreso votará en la escuela Enma Luzmila Calle Vergara. En Junín son 80 700 afiliados y 7 movimientos regionales y alrededor de 14 partidos nacionales, los que acudirán a las urnas, informó la jefe regional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Lucy Galarza.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Elige tu local de votación, hoy para las elecciones regionales y municipales 2022

Desde el pasado viernes inició el despliegue del material electoral por parte de la Oficina Regional de Coordinación de Huancayo. Se dispusieron unidades móviles para el traslado a Río Negro, Satipo, Llaylla, Pangoa, Mazamari, Tarma, San Ramón, Chanchamayo, San Luis de Shuaro, Perené y Pichanaqui.

Por su parte, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscalizará todo el proceso electoral con la presencia de fiscalizadores. Los fiscalizadores, quienes portarán un chaleco rojo distintivo con el logo del JNE, vigilarán el estricto cumplimiento de la normativa electoral durante el proceso.