Una vez más, el campus de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) amaneció tomada por estudiantes de Agronomía y otras facultades que rechazan la propuesta del congresista Edgar Reymundo M., de crear la Universidad de Jauja en terrenos de la sede de El Mantaro. El rector de la UNCP, Amador Vilcatoma Sánchez, señaló que, “la propuesta que presenta el congresista, refiere que será sobre la base de la sede de El Mantaro, e interpretamos que considera el uso de infraestructura y presupuesto de la UNCP para tal fin. Sostuvimos una reunión con los docentes y consejo de facultad de Agronomía, donde rechazamos esto”.

MIRA ESTO: De 207 evaluados, unos 126 seguirán como directores por 4 años más en la región Junín

Pliego de reclamos

En El Mantaro funcionan las facultades de Agronomía, Zootecnia y laboratorios de Industrias Alimentarias, en un terreno de 80 hectáreas. “Cuando se creó la Universidad Altoandina de Tarma, querían la sede de la UNCP que hay en esa provincia, pero el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esos artículos, lo mismo sucedió durante la creación de la Universidad Juan Santos Atahualpa, y otros, por lo que tenemos el antecedente de que no sucederá esto. Este tema será tratado en Consejo Universitario Extraordinario mañana (hoy). Eso sí, dejar en claro que no estamos en contra de la creación de la Universidad de Jauja, pero que sea en sus terrenos y con su presupuesto”, remarcó.

Agregó que, enviarán un memorial a la Comisión de Educación, Juventud y Deportes del Congreso para dar a conocer el rechazo a la pretendida ley.

Asimismo, la protesta de los estudiantes también es porque reclaman el funcionamiento la nueva infraestructura del comedor universitario, que fue inaugurada hace tres meses. Ya que, actualmente 1500 estudiantes hacen largas filas para el acceso al antiguo comedor.

“Sí, hemos inaugurado el comedor para 2 mil 600 estudiantes, pero la comisión de recepción de obra encontró observaciones y el perito técnico tiene que verificar esto. Y una vez subsanado, se convocará para la implementación respectiva. De otro lado, he solicitado el pliego de reclamos, para atender las otras demandas que podrían tener los estudiantes, estamos abiertos al diálogo y llegar a acuerdos”, dijo.

Reymundo responde sobre proyecto de ley

El congresista Edgar Reymundo M., emitió un comunicado en el que asegura que su iniciativa no afecta la autonomía universitaria, académica, administrativa y presupuestal de la UNCP y que por el contrario “se generará un amplio debate técnico y académico sobre la propuesta, lo que permitirá la generación de conclusiones con la participación de los diversos actores involucrados. De crearse la nueva universidad Nacional de Jauja, de ninguna manera afectará el funcionamiento de las facultades, ni el patrimonio de la UNCP en el distrito de El Mantaro”. Reymundo asegura que este proyecto acrecentará la oferta educativa en los estudios superiores.

VIDEO RECOMENDADO: