Ríos son amenazados por la contaminación y la deforestación
Ríos son amenazados por la contaminación y la deforestación

Solo el 34% de los ríos o subcuencas de la región Junín son empleados para uso agrícola, según el estudio de Zonificación Ecológica Económica (ZEE), elaborado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. Para Rubén Luna, titular de esta oficina del Gobierno Regional Junín, sin los ríos no existiría ningún sector productivo: agrícola, industrial, minero, ni mucho menos el acceso al agua poblacional.

“El agua tiene un valor económico y social. De ella depende mucho el bienestar económico y el bienestar de la misma población y si no la cuidamos, en los únicos que va a repercutir esas acciones, es en nosotros mismos”, señaló el funcionario.

Luna agregó que existen tres principales amenazas que sufren los ríos, como la contaminación mediante aguas servidas, deforestación de las partes altas de las cuencas y los fenómenos naturales que originan sequías en ciertas temporadas del año e inundaciones en otras. “Esto pone en riesgo la seguridad alimentaria regional y nacional”, agregó.

TAGS RELACIONADOS