Las fiestas de Navidad y el Año Nuevo 2024, son una oportunidad para la reactivación económica, y los comerciantes lo saben y es por ello que han invertido gran capital, esperando ganancias al 100 %, para salir de la difícil recesión económica que atraviesa el país.

En el pasaje Huamanmarca, en el centro de la ciudad a un costado del hotel de Turistas, unas 120 tiendas están en ‘Modo Navidad’ y es que cuentan con el stock navideño.

OFERTAS.

El comerciante Víctor Villanueva cuyo local está en el pasaje Huamanmarca 226, refiere que lo que más busca las familias en estos días son los árboles navideños y en su local, encontramos uno de hasta 10 soles, que es el más pequeño para los niños.

Aunque el más bonito que tiene es un árbol blanco importado y escarchado de 2 metros con 10 centímetros, que sale a 500 soles. Para las amas de casa con poco presupuesto, tiene un árbol de 1 metros con 50 centímetros que está a 100 soles.

El comerciante que es consciente de la situación económica de muchas familias, sabe que todo sale con su rebaja y es por ello que tiene productos con un 10 % de descuento.

Otro producto muy requerido son las luces led que salen a 35 soles, 40 soles, 60 soles y el atrapasueño a 50 soles son seguros no causan accidentes.

“Las ventas están mejorando, aunque estamos en una crisis, como comerciantes sabemos que las familias están buscando productos económicos, quieren lo más barato y por eso nosotros tenemos ofertas para todos los bolsillos”, comentó el comerciante.

Asimismo, mencionó que sus negocios son formales y si no hay feria navideña, ellos expenderán diversos productos para la decoración navideña del hogar. Otro punto a su favor es que cuentan con seguridad particular y servicio de serenazgo que constantemente realiza rondas.

abarrotes. La comerciante Treffy Aguilar cuyo negocio está ubicado en la avenida José Olaya, manifestó que las ventas de panetón el producto de alto consumo en el mes de diciembre bajó.

“La caja del panetón San Jorge se vendió a 89 soles y ahora bajó a 75 soles, esto porque no hay mucha circulación, otras marcas de panetón por caja están ofreciendo una lata de leche para que salga el producto”, acotó.

La comerciante espera que en los próximos días aumenten las ventas, con las entregas de los aguinaldos y las canastas navideñas que realiza empresas privadas e instituciones públicas.

Asimismo, en el mercado Modelo, los negociantes también están a la expectativa para subir las ventas en los diversos rubros, ya que en los últimos meses hubo poca circulación de productos por la recesión.

MIRA ESTO:


https://diariocorreo.pe/videos/actualidad/satipo-influencer-sufre-asalto-a-mano-armada-durante-transmision-en-vivo-video-noticia/

La comerciante María Córdova Broncano, comentó que los negocios apuntan a que las fiestas por Navidad generen mayores ganancias en beneficio de sus familias.

comuna controlará. El gerente de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Joshelim Meza León señaló que es consciente que los comerciantes requieren incrementar sus ventas en un 100%, para lo cual muchos cambian el rubro de negocio. Mencionó que en el centro de Huancayo existen en promedio unos mil comercios formales que esperan una reactivación económica.

No obstante, les pidió ante todo cumplir los protocolos de seguridad en las instalaciones eléctricas, almacenamiento adecuado de la mercadería, además de evitar invadir la vía pública con sus productos.

Desde mañana, el personal de la comuna huanca realizará inspecciones para recordar a los comerciantes que deben cumplir las condiciones de seguridad.

Como este año no se realizará la feria navideña en la calle Real, los municipales ejecutarán acciones para el control del comercio ambulatorio en vías que corren riesgo de ser tomadas por los ambulantes como el jirón Cajamarca, prolongación Ica y la avenida Ferrocarril.