En la Segunda Jornada de la Inversión – Junín, que se realizó en la ciudad de Huancayo, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, dio a conocer que el presupuesto para el 2024 al 2025 en proyectos de infraestructura vial se incrementará en un 300% en la región Junín y Sierra Central.

MIRA ESTO: Martha Moyano critica decisión del juez de Ica sobre liberación de Fujimori

Alrededor de 1700 millones se destinarán para más de 10 proyectos viales, ferroviaria y aeronáutica en la región, entre ellas está la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión, el ferrocarril Huancayo – Huancavelica y las obras de rehabilitación del de los aeropuertos de Jauja y Tingo María, así mismo los corredores viales N° 9 (Pasco–Junín), N° 22 (Huánuco) y N° 23 (Huánuco–Ucayali), el puente sobre el río Ene y carreteras de Oyón, Huayllay y Huánuco.

TE PUEDE INTERESAR: Poder Judicial ordenó que Keiko Fujimori vaya a juicio por caso cocteles

A nivel nacional hay 30 mil kilómetros de red vial nacional, de los cuales 20,000 kilómetros cuentan con algún tipo de pavimento y asfalto, 8,000 kilómetros están sin pavimentar y 2,000 en proyección. “El MTC viene trabajando en la región, para reducir el cierre de brechas, impulsar el crecimiento económico y generar nuevos puestos de trabajo”, dijo el viceministro.