Alimentos como la arveja, huevo, naranja , culantro, granadilla, zapallo, papaya, tomate, carnero y plátano presentaron un alza de precio; mientras que el pollo y limón una reducción.
Alimentos como la arveja, huevo, naranja , culantro, granadilla, zapallo, papaya, tomate, carnero y plátano presentaron un alza de precio; mientras que el pollo y limón una reducción.

La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Junín dio a conocer que, en el mes de febrero del 2021, el índice de precios al consumidor en la ciudad de Huancayo reportó un incremento de 0.75 %, durante febrero del 2021, los rubros con un mayor incremento fueron el transporte, el alquiler de viviendas y los alimentos.

MIRA: Eficacia de la vacuna de Sinopharm es superior a las que se ha difundido, aclara informe preliminar de la UPCH

Golpe al bolsillo

El INEI reportó que el rubro de transportes y comunicaciones registraron un incremento de 3.56 %, alquiler de vivienda, combustible y electricidad un 1.15 % y alimentos y bebidas un 0.45 %.

El incremento de precios en los alimentos se vio influenciado principalmente por el alza de arveja verde criolla (38.3%), huevos de gallina (11.6 %), naranja de jugo (9.67 %), culantro (8.7%), granadilla (5.6%), zapallo (5.2 %), papaya (5.1%), tomate (2.9 %), carne de carnero (2,8%) plátano isla ( 2.4 %), ajo entero (2.1%), mondongo de res (2.0%), hígado de res (1.7%), cerdo (1.3%), bonito (1.2%), quesillo (1.l%), papa blanca (1.1%).

MIRA: Este 29, 30 y 31 de marzo se realizarán los debates presidenciales del JNE

Contrariamente, se reportó una baja de precio en el choclo criollo serrano (-9.6%), uva blanca (-6.8%), ají pimiento (-6.4 %), ají verde (-5.9%), palta (-5.5%), cebolla china (-5.3 %), limón (-4.9%) espinaca (-4.4%), cebolla ( -3.3 %),verdura picada (-3.17%), pollo (-3.0%), apio (-2.9%), pepinillo (-2,5 %), jurel (-2,5%).

Combustible y pasajes

En el transporte se incrementó el precio de pasaje en auto colectivo (12.6 %), gas licuado de petróleo vehicular (7.4 %), pasaje en ómnibus y microbús (4.7 %), gasolina (4.5%), petróleo diésel (3.7%) entre otros.

Mientras que en alquiler de vivienda, combustible y electricidad, se registró un incremento por la subida del precio del gas propano (5.3%), consumo de electricidad residencial (0.10%), entre otros.

Vestido, calzado, enseres; no registraron ningún incremento de precios durante el último mes.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

En febrero se registraron más de 5 000 muertes por COVID-19