Congreso de la República. (Foto: Andina)
Congreso de la República. (Foto: Andina)

Con 100 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen recaído en el proyecto de ley 5403 y 6519/2022 CR, que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Jauja.

MIRA ESTO: Ministro de Producción sobre silencio de Dina Boluarte: “Usted prenda los medios y la presidenta está dirigiéndose al público” (VIDEO)

La sustentación de la iniciativa estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, José Balcazar, quien refirió que la necesidad de creación de esta casa superior de estudios es satisfacer la demanda de miles de estudiantes que anualmente egresan de las instituciones educativas de la región Junín.

Por su parte, el congresista Waldemar Cerrón, autor de la propuesta legislativa, manifestó que la norma promueve la descentralización de la oferta educativa universitaria de alta calidad, adaptándola a la realidad social y económica, al asegurar la colaboración del gobierno regional y las municipalidades involucradas.

Por la alta votación recibida, el Congreso aprobó inmediatamente la exoneración de la segunda votación de este proyecto universitario.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Junín: Sector Educación aplica estrategias ante 230 casos de violencia escolar

Durante el periodo de debate, congresistas como Guido Bellido (Perú Bicentenario), Wilson Soto (Acción Popular), Bernardo Pazo (Somos Perú), Silvana Robles, Heidy Juarez (Podemos Perú), Edgar Reymundo (JPP), Wilson Quispe, Edwin Martinez, Rosselli Amuruz, entre otros, expresaron su respaldo a favor de la creación de la universidad en Jauja.

El alcalde provincial Àngel Huamán Mucha junto a los miembros del Comité Pro Universidad, así como los presidentes de las comunidades de Huertas y Masma, y jaujinos residentes en Lima, celebraron la aprobación de la iniciativa legislativa.