Cerca de un centenar de profesores y auxiliares se movilizaron por las principales calles de Huancayo exigiendo la asignación del 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para el sector educación. “Nos hemos reunido con el titular de la Dirección Regional de Educación (DRE) Junín y le hemos recalcado que antes de ser autoridad es maestro, y tiene que solidarse con las demandas del magisterio que se ha planteado al Ministerio de Educación (Minedu)” , aseveró el secretario general del SUTEP Junín, Héctor Sinche.

MIRA ESTO: Lagunas de Junín y Pasco aseguran agua para el estiaje

Movilización

Explicó que el director de Educación les aseguró que la Mancomunidad Regional De Los Andes se reunió y acordó exigir al Gobierno Central el 6% del PBI. “También exigimos el pago de la deuda social sin judicializar, y pensiones dignas. A su vez, la continuidad de la política de aumentos progresivos para llegar a una UIT en el 2026 esto porque aumentó el precio de los alimentos, además la reglamentación de la ley 31923 por un sueldo equivalente al 85% de una remuneración de primera escala para auxiliares de educación y el cumplimiento de la reglamentación de la ley 31431 que obliga a tener un psicólogo, enfermero y odontólogo en las instituciones educativas, entre otros”, manifestó Sinche.

Ante la consulta, sobre la poca participación de los docentes, el secretario general del SUTEP Junín, alegó que es a raíz de la advertencia de descuentos en sus remuneraciones por parte del Minedu. “Salió el director de la UGEL Huancayo a hablar de los descuentos, hay autoridades que se han vuelto traidores de la educación, si lo hacen, serán denunciados”, dijo.

Los maestros marcharon primero a la DREJ, y luego llegaron hasta la sede del Gobierno Regional de Junín (GRJ).

VIDEO RECOMENDADO: