Es el segundo caso del síndrome que afecta a niños contagiados con COVID-19
Es el segundo caso del síndrome que afecta a niños contagiados con COVID-19

El hospital El Carmen reportó el segundo caso del síndrome de Kawasaki, pero esta vez es  inusual ya que afectó a un niño de 11 años, que por las complicaciones tuvo que ser evacuado a Lima.

La directora del hospital Materno Infantil, Rosa Cervera Aguilar, mostró su preocupación por el incremento de casos pediátricos graves en la región Junín. La paciente anterior, .

El menor de 11 años con previo  diagnóstico  positivo a COVID-19, fue internado en el hospital con un cuadro de 5 días de fiebre imparable, eccemas en las manos y pies. Al ser sometido a un ecocardiograma, descubrieron que tenía inflamación en las vías coronarias lo que agravaba su salud y cuyo resultado arrojó compatible al síndrome de Kawasaki.

Lo más peligroso es que presentaba un aneurisma de las coronarias que irrigan el corazón y como no cuentan con el especialista, fue evacuado a Lima para el tratamiento con un cardiólogo pediatra, ya que tenía una descompensación. Un tercer caso se encuentra en estudio.


Mira también: reducción del 39% de casos nuevos de contagio pero con curva inconstante

Cabe mencionar que el paciente anteriormente tuvo COVID-19  y posteriormente desencadenó en un síndrome de Kawasaki, que es la característica de esta enfermedad, que afecta más a menores de 5 años.

La médico Rosa Cervera invocó a los padres de familia a tener mucho cuidado, con los niños, ya que en el mes de julio se reportaron 92 menores con COVID-19, entre ellos, 4 bebés prematuros.

En agosto, se reportaron 70 niños con el virus. Antes se tenían de  8 a 9 hospitalizaciones diarias, ahora llegan hasta 30 internados.

Recomiendan más cuidado con menores

El jefe de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Junín, Luis Zúñiga Villacresis, invocó a los padres de familia a cuidar a los niños y evitar que salgan a la calle y se contagien del COVID-19, que luego puede desencadenar en el síndrome de Kawasaki.

“Ellos pueden sufrir una coagulación intravascular en cualquier parte del cuerpo, por eso hay que cuidarlos, aunque dicen que tienen mejor respuestar inmunológica, también tienen alta carga viral, y  los virus están afectando al cerebro, pulmones y al sistema cardiovascular”, explicó.

Antes se reportaba un caso por cada millón de habitantes, pero ahora se presenta un caso por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, informó que desde el jueves hasta ayer, 100 menores de 15 años se contagiaron del COVID-19, lo que ocurre, por el descuido de sus padres.

Se reportan más contagios en menores

Según el reporte COVID-19 de la Diresa Junín, durante la cuarentena unos 889 niños se contagiaron del COVID-19, mientras que los adolescentes fueron 901 los contagiados.

Los niños corren el riesgo de desarrollar la enfermedad de Kawasaki,  entre dos y tres semanas después de haber adquirido el virus, mal que puede ocasionar trastornos cardíacos en un niño que nunca los tuvo.

Es por ello que los médicos invocan a evitar las salidas de los niños y no exponer a los menores de edad al contagio de la COVID-19. Además, es necesario recordar que deben cumplir acciones preventivas como el lavado de manos, uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

VIDEO RELACIONADO: Entrevista con directora Rosa Cervera

Entrevista a directora de Hospital El carmen anuncia segundo caso de Síndrome de Kawasaki