Ola de frío. Ayer la estación de monitoreo en Laive, ubicado en Yanacancha (Chupaca) registró la temperatura de hasta - 8°C bajo cero en la caseta meteorológica. “Es decir, las bajas temperaturas superan los - 11°C bajo cero a intemperie en las zonas altoandinas de la jurisdicción. El último sábado se tuvo -8.2°C en ese sector, mientras que en Huancayo se alcanzó -1.8°C equivalente a -3°C bajo cero, por ejemplo, los pobladores que están al airea libre sienten más frío”, señaló la directora zonal 11 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Adam Ramos Cadillo.

Masivo

Explicó que, “esta temporada comenzó en abril y termina en setiembre, alcanzando su periodo más frío en junio y julio. En las zonas ubicadas por encima de los 3800 m. s. n. m., la temperatura podría alcanzar niveles extremos que oscilan entre -15° C y -20°C”.

“Es importante que el sector Educación vele por la salud de los estudiantes y deben supervisar que en los colegios no hayan formaciones extensas, además ahora con la radiación UV que alcanza los valores altos, de 10:00 a. m. a 03:00 p. m. y no debería de realizarse actividades al aire libre a menos que tengan cobertores. En el sector salud, que se desplieguen los medicamentos a las postas de salud, continuar con las vacunaciones; en el sector de agricultura que se dosifique al ganado que son los sustentos de los pobladores”, manifestó.

La especialista precisó que, “hay un alto índice de radiación UV, por ejemplo, el último sábado se registró una temperatura de 23.4°C y se tenía esa sensación de calor de 26°C, hay que tomar medidas de prevención”.

VIDEO RECOMENDADO: