Las personas que acudieron ayer a recibir la vacuna contra la COVID-19, en el Centro Internacional de Negocios y en el Open Plaza, recibieron además los condones que les entregaron las obstetras del Centro de Salud La Libertad,  que con esta actividad recordaron ayer el Día Internacional de la Planificación Familiar.

Métodos necesarios

“Hoy estamos entregando los preservativos masculinos y femeninos como un método de planificación familiar, para evitar los embarazos no deseados, y también necesarios para evitar infecciones de transmisión sexual”, dijo la obstetra Carola García Mavila.

Los preservativos se entregaron en la cola, y también al interior de los locales de vacunación. Además les dieron  folletos con consejería, respecto a la variedad de métodos anticonceptivos, a los cuales pueden acceder de manera gratuita en los centros de salud.

En la región Junín, durante los 6 primero meses del año 2021, unos mil 433 adolescentes y 20 mil 480 parejas optaron por utilizar para protegerse, informó la obstetra, Vanessa Hipólito Cotache de la Diresa Junín. Asimismo, recordó que la planificación familiar reduce embarazos riesgosos y posterga la concepción, hasta mantener condiciones adecuadas en salud, economía y educación.

Los métodos más usados son los inyectables trimestrales, y los implantes subdérmicos, aunque también hay quienes utilizan la T de cobre, y los preservativos. Lo importante es utilizarlos de manera responsable.

TAGS RELACIONADOS