En Elecciones Regionales y Municipales 2022 se elegirán a 564 autoridades regionales provinciales y distritales del departamento de Huánuco para el periodo de cuatro años, 2023-2026./Foto: Correo
En Elecciones Regionales y Municipales 2022 se elegirán a 564 autoridades regionales provinciales y distritales del departamento de Huánuco para el periodo de cuatro años, 2023-2026./Foto: Correo

Mañana, 2 de octubre, se realizarán las . Allí se elegirán a 564 autoridades regionales provinciales y distritales del departamento de para el periodo de cuatro años, 2023-2026.

MIRA AQUÍ: Trasladan material electoral a la comunidad de Santa Virginia-Huánuco

LISTA. Se elegirá un gobernador regional, un vicegobernador y 20 consejeros regionales. Además de 11 alcaldes provinciales y 87 regidores, así como 73 alcaldes distritales y 371 regidores. De acuerdo al padrón electoral aprobado, en Huánuco se tiene 611 448 electores hábiles, hombres 306 945 y mujeres 304 543. El grueso de electores para esta contienda tiene entre 30 a 59 años, que es de 316 114, menores de 30 años, 192 117 y mayores de 60 años, 103 257.

Las cinco provincias con mayor número de votantes son: Huánuco, 228 918, seguido de Leoncio Prado 104 114, Huamalíes 45 791, Ambo 45 223 y Pachitea,42 772. Y con menor número, Dos de Mayo, 30 426, Puerto Inca , 29 356, Yarowilca, 29 136, Marañón, 21 691, Lauricocha, 20 490 y Huacaybamba, 13 571.

Y para organizar y ejecutar el proceso electoral para el presente año, se han instalado cinco En la jurisdicción de Huánuco se administra a las provincias de Huánuco, Ambo y Pachitea que en total son 25 distritos, 177 locales de votación, 1097 mesas de sufragio y 316 913 electores. Además, Leoncio Prado, con las provincias de Leoncio Prado y Marañón con 15 distritos, 77 locales, 434 mesas y 125 805 votantes. Huamalíes con Dos de Mayo, Huamalíes y Huacaybamba con 24 distritos, 74 locales, 322 mesas y 89 788 electores.

También, Yarowilca, con las provincias de Lauricocha y Yarowilca con 15 distritos, 36 locales, 178 mesas y 49 626 sufragantes. Y en la sede Puerto Inca, 5 distritos, 17 locales, 103 mesas y 29 356 electores.

Haciendo un total de 611 448 electores, 84 distritos, 381 locales de votación y 2 134 mesas de votación para comicios del 2 de octubre en este departamento.. Con la finalidad de dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades de gestión jurisdiccional, fiscalizadora y administrativa dentro de sus respectivas circunscripciones, a fin de garantizar el respeto a la voluntad ciudadana en todo proceso electoral, se han instalado cuatro .

Desde el pasado 16 de mayo, la jueza superior titular Angélica Aquino Suárez preside el Jurado Electoral Especial de Huánuco, por decisión de la Sala Plena de la . Igual Sandra Cornelio Soria (Leoncio Prado), Santiago Malpartida Ramos (Yarowilca) y Abraham de Jesús Limaylla Torres (Huamalíes). A un día de las Elecciones Municipales y Regionales 2022 (EMR) el sistema que administra la justicia en el Perú, advierte a los electores y simpatizantes de los partidos políticos en candidatura tener en cuenta que, alterar el orden público durante el sufragio, será pagado con cárcel.

Para garantizar la seguridad de la ciudadanía este 2 de octubre, la, desplegará a cientos de efectivos en todo el país para resguardar los locales de votación. “Cometer delitos electorales como, por ejemplo, impedir el derecho de sufragio a los demás o provocar disturbios, tendrá graves consecuencias”, dijo un representante del Ministerio Publico de Huánuco. En efecto, las personas que se atrevan a alterar el orden público, ya sea destruyendo material electoral, podría recibir hasta 8 años de cárcel.

VIDEO RECOMENDADO:

Reportan alza de precios de pasajes al centro del país a días de las elecciones

Reportan alza de precios de pasajes al centro del país a días de las elecciones
Reportan alza de precios de pasajes al centro del país a días de las elecciones