Corte de agua afectó a pobladores de tres distritos de Huánuco. Población salió con baldes y ollas a buscar agua en parques/ Foto: Arelia Luna
Corte de agua afectó a pobladores de tres distritos de Huánuco. Población salió con baldes y ollas a buscar agua en parques/ Foto: Arelia Luna

Una vez más la planta de tratamiento de agua potable de la Empresa de Prestación de Servicio (EPS) S.A., ha sido afectado por restos de combustible dejando a los más de 45 mil familias de , Amarilis y Pillco Marca por más de 30 horas sin el servicio del líquido elemento, mientras realizan la limpieza de las pozas de presedimentación de la planta.

MIRA AQUÍ: Obelisco de Jactay en Huánuco permanece lleno de restos de construcción

El fiscal provincial de , César Gonzales Ramos y representantes de la Diresa, Sunass y funcionarios de Seda Huánuco S.A. realizaron la constatación en la planta de tratamiento de Canchán y en una de las seis pozas de presedimentación evidenciaron la presencia de películas oleosas, que serían restos de combustible; además de la emanación de su olor característico por el lugar.

análisis. Inmediatamente realizaron la toma de muestras para ser analizadas en los laboratorios de la , una muestra de agua de la poza; segunda muestra a 70 m de la bocatoma de captación; y tercera muestra de la bocatoma de captación. “Las muestras fueron remitidas a los laboratorios de la Unheval, para determinar si existe la contaminación del líquido elemento con hidrocarburos”, refirió Gonzales.

Entre tanto de manera excepcional, cuatro cisternas de Seda Huánuco, del gobierno regional, municipios que sumaron a ocho realizaron ayer la dotación del servicio de agua potable a la población de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, en diferentes puntos de la ciudad y parques de los distritos.

SEDA. Por parte el gerente de Operaciones de Seda Huánuco, Richard Ríos Negrillo, afirmó que han tenido reportes de contaminación de hidrocarburos, al sistema de captación. “Lo bueno de todo esto es, que el sistema de producción y sistema de distribución no ha sido afectado por la contaminación de hidrocarburos, por ello se ha activado el plan de contingencia a tiempo en comparación a años anteriores”, dijo.

MIRA AQUÍ TAMBIÉN: Construcción de cinco centros de salud con inversión de 110 millones, paralizadas en Huánuco

Indicó, que ya han realizado la limpieza de los presidimentos que forman parte del sistema de captación, han procedido en realizar la producción del agua que dotar a la población con el servicio de agua, que servirá solo para limpieza y salubridad de los hogares huanuqueños, luego de los resultados del laboratorio se sabrá si los servicios de agua potable son aptos para el consumo humano.

“Realmente no sabemos las causas de la contaminación con , el hecho sucedió entre la 1 a 1:30 de la madrugada del martes 28 de febrero, que se cerró las puertas de captación, las autoridades han estado realizando los trabajaos respectivos para saber el origen de la contaminación, se tiene indicios que serán dados a conocer en los próximos días”, sostiene Ríos.

Tras comentar que han usado insumos químicos de carbón activado y jabón neutro para la limpieza del sistema de captación, para realizar la desinfección, el servicio de agua potable será progresivamente en luego de que se tengan los resultados del laboratorio para determinar el grado de contaminación con hidrocarburos.

Asimismo, luego de que el fiscal de Medioambiente advirtiera que en la faja marginal del Higueras (fuente de captación de agua) existen aguas servidas, la empresa de Seda Huánuco, está realizando las investigaciones.

VIDEO RECOMENDADO:

Vecinos se quejan por alza de recibos de agua

Vecinos se quejan por alza de recibos de agua


TAGS RELACIONADOS