Más de 1 millón 200 mil soles es el monto acumulado en el año 2021, por concepto de gastos generales en el sector II-1 de la obra del , y que se habría originado por , ampliaciones de plazo y otros, siendo estos gastos generales en exceso y a favor del contratista, así lo informó el consejero regional de Ica, César Magallanes.

Deuda total

Detalló que en la obra “Control de desborde e inundaciones en el río Ica y quebrada Cansas /Chanchajalla” Ítem-II: Sector II-1: Tramo Urbano (vertedero Saraja- Puente Grau), existen gastos originados por la irresponsabilidad de funcionarios del Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (Petacc), es así que, en el año 2020, la empresa calculó 1 millón 704 mil 344.49 soles por mayores gastos generales, esta cantidad de dinero sería un perjuicio, ya que se encuentra fuera del monto del contrato que es de 30 millones 200 mil soles.

“A la empresa se le debe más de medio millón de soles por implementación COVID-19, además de gastos generales que cuestan hasta 7 mil 500 soles de manera diaria y nacen porque el expediente esta paralizado, no es contestado, entre otras paralizaciones, causando que se pague mucho más. Se está haciendo uso y desuso de las arcas del Gobierno Regional de Ica, que es el dinero de la población”, declaró.

Precisó que, en abril del 2022, la empresa contratista Consorcio Tambo Ccaracocha notificó a la entidad un pronunciamiento técnico donde se indica el monto de 1 millón 258 mil 360.74 soles por mayores gastos generales del año pasado, de los cuales el Petacc ha pagado 622 mil 958.75 soles, mientras que otro monto de S/ 635 mil 401.99 se encuentra en situación de no pagada, en trámite y observada. Estas cantidades de dinero de igual forma no se encuentran presupuestas en el contrato.

Asimismo, el Petacc aún tiene una deuda de 145 mil 258.34 soles por la suspensión N°1 del 16 de diciembre del 2019 al 15 de mayo del 2020, y en el caso de la suspensión N° 2 (23 de noviembre 2020 – 21 de junio del 2021), se pagó más de 410 mil soles.

“Por incapacidad de la entidad y la deuda, la empresa puede dar un paso al costado y aún así se le debería pagar el 50 % del total. La Contraloría tiene que intervenir y determinar el exceso de los gastos, además que se debe tomar cartas en el asunto para que no se sigan pagando los gastos generales”, enfatizó.

Finalmente, sostuvo que la información ha sido llevada al pleno del Consejo Regional Ica, para que se convoque a una sesión extraordinaria con la presencia de representantes del Petacc y la empresa contratista, a fin de que ambas partes emitan sus informes sobre la obra emblemática de la provincia iqueña.

TAGS RELACIONADOS