Alumnos de inicial recibirán clases en aulas prefabricadas
Alumnos de inicial recibirán clases en aulas prefabricadas

La construcción del nuevo local del colegio inicial 243 “Esperanza Carrillo de Peschiera”, en la provincia de Chincha, no tiene cuando empezar. Los alumnos para el próximo inicio del año escolar deberán de recibir su educación en las aulas prefabricadas que están corroídas por el paso del tiempo. Esta institución, al igual que muchas otras, quedó afectada por el terremoto del 15 de agosto de 2007 y tuvo que ser demolida por ser inhabitable.

La directora encargada, Gladys Minaya Quezada, señaló que con el apoyo de los padres de familia y el de las docentes se realiza el mantenimiento de las aulas para tratar de enfrentar los embates de la naturaleza que afecta a los niños de 3, 4 y 5 años de edad. Pese a este esfuerzo se denota que la estructura prefabricada esta oxidada, el techo no guarda las garantías para soportar lluvias y tampoco hay un cerco perimétrico que garantice seguridad a los menores.

Este colegio con todas las deficiencias materiales que presenta iniciará el año lectivo este 11 de marzo como demanda el Ministerio de Educación. “No tenemos de otra. Así es la situación en la que estamos trabajando y eso que hay algunas aulas mejoradas por las mismas maestras para su evaluación de desempeño. Ellas tuvieron que poner de su bolsillo, porque a las profesoras se les evalúan como están sus aulas”, refirió la directora.

PEDIDO. Minaya indica que seguirán insistiendo al Gobierno Central para que se agilicen los trámites de la reconstrucción del colegio que, tras el terremoto de hace más de 11 años, se encuentra instalado en un local alterno que fue cedido por la municipalidad. “Señor ministro de Educación (Daniel Alfaro Paredes) usted nos ha visitado en dos oportunidades y nos dijo que la reconstrucción del jardín no pasaba de este año (2018) y ahora estamos en 2019. Haga algo por los niños”, dijo.

Cabe mencionar que dicha construcción cuenta con un presupuesto de más de 2 millones de soles para inversión. Pero, hasta el momento han pasado dos licitaciones que no obtuvieron ganador debido a que no cumplían con los requisitos que demanda Educación para que se pueda iniciar la obra. En las próximas semanas, se volverá a realizar la convocatoria para licitar la construcción.