Hospital Santa María del Socorro implementó 8 camas UCI más en sus ambientes.
Hospital Santa María del Socorro implementó 8 camas UCI más en sus ambientes.

En un balance de la pandemia por la en la , se ha informado sobre la capacidad de camas en las (UCI) de los principales hospitales a nivel regional. El resultado refleja que se ha logrado de forma conjunta la disponibilidad de 25 camas disponibles en los ambientes para pacientes críticos en su .

MIRA AQUÍ: Ministro de Salud estima que tercera ola de COVID-19 se produciría en setiembre

Capacidad de camas UCI Y UCIN

El informe técnico de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) precisa que un total de 17 camas UCI con su respectivo ventilador mecánico, se encuentran libres y están situadas en el Hospital Augusto Hernández Mendoza, Hospital Félix Torrealva Gutiérrez (Ica), Hospital San José de Chincha, Hospital San Juan de Dios (Pisco) y Hospital Ricardo Cruzado Rivarola (Nasca).

Además, la Dirección Regional de Salud ha implementado 8 camas UCI nuevas y totalmente equipadas en el Hospital Santa María del Socorro, que permitirá descongestionar la demanda de pacientes que se encuentran en espera por el virus de Wuhan. Asimismo, se informó el funcionamiento de una nueva planta de oxígeno en el mismo nosocomio, con capacidad de hasta 30 m3 por hora del gas medicinal, siendo una de las más potentes de toda la región Ica.

MIRA AQUÍ: Más del 13 % de iqueños fue víctima de algún hecho delictivo

En tanto la capacidad de camas en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN), a nivel regional es de 35, la cual recibe a pacientes que hayan superado la enfermedad del COVID-19 y que ya no necesiten ventilación mecánica, y también pacientes no COVID que necesiten de cuidados intermedios.

Área de hospitalización

Respecto a las camas de hospitalización para pacientes leves y moderados, se ha señalado que existe una capacidad de hasta 734 camas disponibles, es decir el 90 % libre, y están ubicadas en los centros hospitalarios del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud en su conjunto.

Cabe señalar que, según la Sala Situacional de la Diresa Ica, en su último informe reporta 64 nuevos contagios confirmados por el coronavirus, además el pasado 28 de julio no se registró ningún fallecido por la enfermedad del coronavirus en todo el departamento iqueño.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

PIURA: imágenes muestran los daños causados por el SISMO de magnitud 6.1

TAGS RELACIONADOS