El ha generado un grave, además que miles de pasajeros se queden varados en la vía y otros no pueden viajar hacia distintas partes del Perú, en su mayoría de Ica a Lima y viceversa. Se estima que hasta 200 mil personas fueron impedidas de transitar entre todas las provincias de la región Ica de manera diaria, además de Ica hacia la capital para dirigirse a otros destinos del Perú y el extranjero, según un estudio de Aeropuertos del Perú.

Radical paralización

El reporte señala que el tránsito de pasajeros de Ica hacia Pisco, Chincha, Cañete y Lima y desde la capital peruana hacia otros destinos tiene una estimación de hasta 6 millones de personas que se movilizan de manera terrestre en un solo mes, por motivos de turismo, estudios, ejercicio profesional, trabajo, salud y otros. Es decir solo en un día de bloqueo de la carretera, 200 mil pasajeros en conjunto no pudieron viajar en todo el departamento iqueño hasta Lima, y tampoco los buses de Lima llegaron hasta la provincia de Ica, por la toma de la principal vía de transporte nacional, ya que los manifestantes bloquearon por dos días consecutivos Barrio Chino, Expansión Urbana y El Álamo.

Frente a este panorama diversas empresas interprovinciales cerraron sus terminales y suspendieron sus viajes desde Ica a Lima, lo mismo sucedió en la capital, donde los buses interprovinciales solo llegaban hasta Pisco, pero no a la provincia iqueña. Frente a ello, los colectivos.

Un grupo de más de 100 extranjeros que llegaron hasta un terminal interprovincial en la primera cuadra de la calle Lambayeque, ellos debieron esperar que se liberó la carretera para seguir con su destino a Lima, indicando que se dirigían desde Tacna hasta la capital peruana y después proseguir su viaje a Colombia.

El grupo de ciudadanos extranjeros, que en su mayoría eran del país de Haití, señalaron que el baño móvil, del bus colapsó, por lo que tuvieron que paralizar su viaje en el terminal. Ahí permanecían sentados por horas bajo el inclemente sol.

VIDEO RECOMENDADO