La Dirección Regional de Educación de Ica, ha dispuesto que elpara las instituciones educativas públicas, inician este martes 19 de marzo del 2024. El comienzo estaba programado para el sin embargo, se ha previsto adelantar las clases.

Comunicado oficial

A través del Oficio Múltiple N° 034 2024-GORE-ICA/GRDS-DREI/DGP/D, el director regional de Educación de Ica, Gustavo Céspedes Martínez, informó sobre el adelanto de fecha del inicio del Año Escolar 2024 por mejoras climatológicas, basándose también en la Resolución Ministerial N° 587-2023-MINEDU.

El documento fue cursado hacia el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ica (Ugel Ica), Carlos Alberto Cuarite Huarcaya, también a la directora de la Ugel Pisco, Alejandrina Patricia Tipismana Pasache, al director de la Ugel Chincha, Julián Ochoa Chochoja, directora de la Ugel Palpa, Janeth Jacinta Zárate Ríos y a la titular de la Ugel Nasca, Ana Esther Tang Almeida.

“Hacer de su conocimiento que de acuerdo la Directiva Regional N° 04-2024-GORE-ICA/DREI-DGP, donde señala en el numeral 8.1 “De presentarse variaciones climatológicas favorables se realizará el reajuste pertinente de la calendarización considerada en el numeral 5.2 de la presente norma”; y de acuerdo a los últimos reportes climatológicos, se presenta un clima favorable para adelantar la fecha del inicio al Año Escolar 2024. (...). El inicio del año escolar 2024 en la región Ica se realizará el día 19 de marzo”, se lee en el documento oficial.

De esta forma más de 200 mil menores de edad que cursan la educación básica regular (inicial, primaria y secundaria), en todo el departamento iqueño, regresarán a las aulas el martes de la próxima semana, donde los miles de colegios abrirán sus puertas para recibir a la comunidad educativa.

Cabe señalar que, de igual forma se ha pedido a los directores de los colegios, que mantengan los ambientes escolares con ventilación (uso de ventiladores), además de reducir el horario de educación física y evitar la exposición al sol de los menores de edad, ya que en la región Ica aún se presentan temperaturas por encima de los 30 grados y puede causar en los escolares golpe de calor, desmayos, insolación u otro problema de salud.

VIDEO RECOMENDADO