La obra continúa paralizada por años, además ha involucrado que se duplique su gasto de inversión que inicialmente era de 300 millones de soles y actualmente sobrepasa los

Fiscalizaron construcción

En una última visita por parte del viceministro de Justicia, Walther Iberos Guevara y el congresista de la República, Alejandro Muñante, se constató que la obra “instalación del servicio de readaptación social en el nuevo establecimiento penitenciario de Ica, Santiago”, solo tiene un avance del 25% en su ejecución. El Minjus informó que se ha decidido destrabar este proyecto que por temas arbitrales esta en abandono desde el 2020.

“Pudimos corroborar el estado de la construcción, con la indicación que nos daba el ingeniero de obras, la construcción esta avanzado en un 25%, lamentablemente este penal que debió ser entregado en el año 2020 hasta ahora no se ha dado, porque ha tenido trabas. El Minjus anuló el primer contrato por falta de veracidad del Consorcio y ahora está en la fase de reevaluación y reformulación del contrato, para efectos de poner nuevamente a licitación ya sea a través del consorcio o de la Cooperación Internacional con la UNOPS”, declaró el legislador Alejandro Muñante.

Agregó que los años de paralización de la obra, han causado un incremento en los costos de los trabajos, ya que en un inicio la inversión era de 300 millones de soles, y a la fecha el proyecto involucra hasta 727 millones 671 mil soles, además explicó que el Minjus trabaja en la reformulación proyecto, que debe culminar en julio del 2024, y continuar posteriormente la construcción. “si todo sale bien la reformulación estaría dándose para julio de este año y luego tendríamos una construcción que debería demorar 24 meses de tal manera que podría entregarse en abril o mayo del año 2027 y se tenga un megapenal que pueda aliviar el terrible problema de hacinamiento en las cárceles”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO