Por años, las familias de la sufren por la contaminación ambiental, ya que su sistema de desagüe tiene múltiples colapsos. Por ello, la Municipalidad Provincial de Ica ha decidido declarar en emergencia la zona para que Emapica pueda intervenir en proyectos de agua y desagüe.

Crisis en la zona

En una sesión de consejo extraordinaria de emergencia teniendo como punto de agenda la problemática del sistema de alcantarillado de la Residencial La Angostura. Asistieron siete regidores municipales, quienes expusieron sobre los constantes colapsos de aguas residuales en el lugar.

El regidor Carlos Ponce indicó que desde el 7 de diciembre del 2023 se aprobó en acuerdo de concejo la intervención inmediata de la empresa Emapica en la mencionada residencial, sin embargo, un grupo de vecinos que integran la Asociación Residencial La Angostura (Arla) y viven a la zona se oponen a la gestión. Los regidores Celia Ágreda, José Luis Escate y Carlos Ponce inspeccionaron la zona afectada comprobando el desborde de aguas residuales por las calles, concluyendo que se viene presentando una crisis sanitaria.

El gerente de la empresa Emapica, Raúl Linares, señaló que han remitido hasta dos cartas notariales a la Residencial La Angostura para ingresar e intervenir, en principio solicitaron hacer una evaluación, pero no tuvieron respuesta. Ante ello, se ven imposibilitados de ejecutar acciones y las aguas servidas continúan desbordándose.

“Hemos requerido a la Arla que nos haga entrega de los planos, como está la estructura, cuantos usuarios son, pero no hemos tenido ninguna respuesta. El fiscal ha dicho que va a ser una denuncia penal a quienes resulten responsables. El Arla está atentado contra la salud pública de sus propios usuarios, y la solución es tomar posesión y trabajar con proyectos”, declaró.

Añadió que la EPS Emapica cuenta con la capacidad para captar las aguas residuales de toda la zona residencial, además que se proyecta conseguir el financiamiento por más de 20 millones de soles para la renovación de todo el sistema de alcantarillado.

“Lo primero que tenemos que hacer es solucionar que ya las aguas residuales no vayan al Guayabo. Hemos hecho un análisis de flujo de agua residual en la zona y son tres pozos y el volumen de agua son cada tres horas. Son pocos metros cúbicos que podemos albergar sin ningún problema. Tengo entendido que son casi 800 usuarios y el volumen de agua residual es alrededor de 15 a 20 litros por segundo, pero no es constante sino de forma esporádica y toda el agua va a una sola cámara de bombeo”, dijo.

Enfatizó que los dirigentes de la Arla, son los vecinos que se oponen a estos trabajos y han denunciado a Emapica, sin embargo, no son usuarios de la empresa ni tampoco de alguna JASS.

Tras la sesión, las propuestas fueron declarar en emergencia sanitaria la Residencial La Angostura, autorizar al procurador municipal intervenir legalmente para transferir la administración de los servicios de saneamiento a la empresa Emapica, asimismo, solicitar al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la declaratoria de emergencia para facilitar las inversiones, e intervención inmediata. Todo fue aprobado por unanimidad.

“Hoy hemos tratado este tema de manera urgente, ante el peligro de algo que ya está sucediendo que es el rebose de las aguas servidas en la residencial que va a ocasionar graves problemas a la salud, lamentablemente hay una oposición de la Arla, que no ha hecho posible que se materialice la transferencia. Hemos tomado la decisión para que intervenga el Ministerio de Vivienda, de la misma manera el Poder Judicial y también estamos encargando a nuestro procurador para que tome las acciones pertinentes”, agregó el alcalde de Ica, Carlos Reyes.

VIDEO RECOMENDADO