Desde del Estado fueron hallados durante un operativo realizado por efectivos policiales de la Unidad de Seguridad del Estado del Frente Policial Ica, juntamente con funcionarios del Ministerio de Salud () y municipio de Ica, logrando detener a dos mujeres en flagrancia delictiva.

Incautación policial

En el operativo por la av. Huacachina, sector Los Ficus (Ica), se logró detener a Sandra Bheel García Castro de 25 años y Mirilla Lizbeth Díaz Huarcaya de 34 años, quienes serían las encargadas de las farmacias y boticas “Botica Regional S&D” y “Botica S&D”.En los establecimientos se pudo encontrar 573 medicamentos vencidos y de instituciones públicas pertenecientes al Estado peruano, entre pastillas, jarabes e inyectables, además de 41 unidades de equipos de protección personal de material descartable no estéril, también de instituciones públicas, 18 productos de aseo personal vencidos.

También se advirtió la incautación de dos ampollas inyectables de diclofenaco de 75 mg/3 ml, las mismas que son productos falsificados de acuerdo a la alerta Digemid número 63-2024, 93 medicamentos vencidos, con rótulo adulterado y borrado (entre jarabes, pastillas e inyectables), tres alcoholes en gel para mano con rótulo adulterado y borrado. Todo fue verificado y revisado por la Dirección Regional de Salud de Ica.

Las dos detenidas serán investigadas por la comisión del presunto delito contra la salud pública en su modalidad de comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios sin garantía, delito contra la fe pública en su modalidad de falsificación de productos médicos y otros.

En tanto, el coordinador de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas de la Diresa Ica, Raúl Sihuas Ajalcriña, detalló sobre el operativo conjunto. “Sería un aproximado de 30 kilos, los establecimientos fueron cerrados en febrero pro medida de seguridad sanitaria, pero no han levantado las observaciones y aún así abrieron. Los vencidos eran medicamentos para el dolor, analgésicos, antibióticos, antimicóticos, también había medicinas que borraban los logos tanto de EsSalud como del Minsa, así como se halló productos falsificados. Jarabes como hidróxido de aluminio más magnesio que es un antiácido para la gastritis, también equipos de protección como mandilones, pantalones, chaquetas de instituciones públicas”, declaró.

VIDEO RECOMENDADO