La directora ejecutiva del Ofelia Aguirre, informó que tras el convenio con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), los podrán recibir sus radioterapias en Lima, mientras se trabaja en un convenio con una clínica local.

Firman convenios

“La mayor cantidad de tipos de patologías de cáncer son de mama, cuello uterino y de colon, tenemos los cirujanos oncológicos que hacen 10 a 20 operaciones oncológicas mensuales, pero estos pacientes se hacen el tratamiento de quimioterapia aquí y con una referencia tienen que ir a Lima por 15 sesiones de radioterapia, y lo que estamos haciendo es trabajar en un convenio con una clínica local para que el paciente no vaya hasta Lima”, declaró y añadió que la gestión beneficiará a los pacientes de las cinco provincias y cabezadas.

En la misma línea señaló que se habilitaron 12 mil 500 citas para decenas de especialidades médicas en el nosocomio iqueño, y se espera la ley de la doble percepción para que se puedan contratar médicos de EsSalud y disminuir la brecha de especialistas.

“Aún tenemos pacientes que se quedan sin citas, en Ica los especialistas trabajan en EsSalud que no los puedo contratar porque pueden ser demandados por doble percepción, entonces se trabaja en la ley de doble percepción para que los espacialitas que trabajan en EsSalud puedan trabajar en el Hospital Regional”, agregó.

La directora también explicó sobre el servicio de telemedicina en el HRI, y el consultorio equipado podría ser inaugurado la siguiente semana. “Hemos hecho convenio con el Instituto Nacional de Oftalmología y con el INEN, y permite que el paciente en un consultorio de telemedicina sea atendido por el especialista de Lima”, manifestó.

Finalizó detallando que en el área de emergencia del centro hospitalario ya se realizó el cambio de toda la luminaria y las mamparas para mejor iluminación, del mismo modo se han realizado mejoras en los servicios higiénicos y otras áreas para la comodidad del usuario y familiares.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS