Unas 3 mil familias de pescadores de la playa San Andrés en la región Ica han decidido suspender sus actividades de pesca temporalmente debido al sismo de magnitud 7.0 registrado en Arequipa y la posterior alerta de tsunami que se emitió por parte de las autoridades.

Según información de Canal N, el muelle artesanal José Olaya Balandra se encuentra cerrado desde las primeras horas de la mañana, al igual que los comercios que usualmente se ubican cerca de la orilla y que ofrecen productos pesqueros y otros alimentos.

Esta paralización de actividades ha generado un impacto económico significativo en la zona, pues todo el negocio relacionado con la pesca se encuentra suspendido por el momento.

Oleaje anómalo afecta actividades pesqueras

Cabe mencionar que esta suspensión de actividades no es la primera que se registra en los últimos días. A inicios de junio, los pescadores ya habían tenido que paralizar temporalmente sus labores debido a los fuertes oleajes que se han presentado en la zona y que, según las autoridades, continuarán durante los próximos días.

Como medida de precaución, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), a través de la Capitanía de Puertos, ha colocado una bandera roja en las embarcaciones ubicadas en San Andrés, El Chaco en Paracas, Lagunilla, Laguna Grande y La Puntilla, indicando a los pescadores que no deben zarpar hasta que las condiciones del mar sean seguras.

A pesar de la magnitud del sismo y la alerta de tsunami, las autoridades locales han confirmado que no se han registrado daños personales ni materiales en la zona de San Andrés.

Sin embargo, se ha hecho un llamado a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de que se presente alguna nueva emergencia.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS