Quedan 57 camas UCI en la región Ica por el incremento de infectados con el virus
Quedan 57 camas UCI en la región Ica por el incremento de infectados con el virus

El gobernador regional, Javier Gallegos Barrientos informó que de las 81 camas UCI que existen en la región,. Seis camas UCI en el hospital Socorro, tres en el San Juan de Dios (Pisco), cuatro en el (Nasca), nueve en el San José (Chincha), 14 en el Augusto Hernández y 15 en el Félix Torrealva, están disponibles.

Hay preocupación en el Hospital Regional de Ica. Desde los primeros días de noviembre, el número de nuevos pacientes contagiados por el coronavirus no se han dejado de reportar. Hay un ligero incremento.

Ayer la Defensoría del Pueblo confirmó las cifras al revelar que el nosocomio iqueño se había quedado sin camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Además pidió a la Dirección Regional de Salud (Diresa) a gestionar el aumento de más UCI en la región. También exhortó a la población a acudir a los vacunatorios para recibir la dosis contra el COVID-19 y continuar con las medidas sanitarias de prevención.

El director del hospital, Javier Grados Tello confirmó la noticia de que la sexta cama disponible en UCI fue ocupada a las seis de la mañana de ayer. Con ello, el nosocomio se quedó sin disponibilidad.

Sin embargo, señaló que ayer mismo se añadió otras seis camas UCI, las mismas que al cierre de esta edición todavía se encontraban libres.

Añadió que en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN), las seis camas disponibles también están ocupadas. En la Unidad de Recuperados Post Covid de las seis, tres están ocupadas. En total, se tiene 22 pacientes hospitalizados a causa de esta enfermedad.

Equipamiento biomédico

Hace días atrás, el director de la Diresa Ica, Marcos Cabrera Pimentel negó una posible tercera ola pero sí confirmó el ligero incremento. Hasta el 10 de noviembre, en los hospitales se tenían 608 camas de hospitalización y el 8% estaban ocupadas.

Para aquella fecha, de las 87 camas UCI en la región, el 32% estaban ocupadas. EN UCIN; el 38% de las camas ya no estaban disponibles.

Cabrera señaló que la región se preparó para una posible tercera ola que tiene 18 plantas generadoras de oxígeno, once isotanques, y el principal se ubica en el nosocomio iqueño con una capacidad de 15 mil 600 metros cúbicos.

TAGS RELACIONADOS