El secretario regional del partido del Lápiz indicó que no asumen su responsabilidad frente a problemáticas locales.
El secretario regional del partido del Lápiz indicó que no asumen su responsabilidad frente a problemáticas locales.

El alcalde de Trujillo, , y el gobernador regional de La Libertad, , le dieron un ultimátum al Gobierno de Pedro Castillo, por la inseguridad que se vive en la ciudad y la megaobra del proyecto Chavimochic paralizada desde hace más de cinco años en la provincia de Virú.

VER MÁS: La Libertad: Ultimátum a Gobierno de Pedro Castillo por inseguridad y obras paralizadas en Chavimochic

Sin embargo, para la militancia de Perú Libre, ambas autoridades, militante de Alianza Para el Progreso (APP), se estarían “lavando las manos” y no asumen ninguna responsabilidad frente a ambos problemas.

Cuestiona

Rumaldo Viera, secretario regional del partido Perú Libre, refirió que José Ruiz y Manuel Llempén están demostrando incapacidad y calificó como un desacierto la advertencia realizada contra el presidente Pedro Castillo.

“Están demostrando incapacidad y quieren salir de esta manera y decirle populistamente a la población de que el Gobierno es el que dificulta toda, o sea, lavarse fácilmente las manos sabiendo que no depende del Gobierno Central mientas que el Poder Legislativo no modifique normas”, señaló.

El militante del partido del Lápiz, mencionó que hay un arbitraje pendiente para destrabar Chavimochic y que el Ejecutivo no podría intervenir mientras no se dé la salida.

“Lo que tendríamos que decirles al gobernador regional y al alcalde de la ciudad de Trujillo es que primero conversen con sus congresistas (de la bancada de APP) para que se pongan a trabajar en beneficio de la mayoría y no sean el obstáculo para que el Poder ejecutivo pueda implantar las políticas para que se atiendan estos graves problemas, uno de ellos la inseguridad ciudadana en la región y se legisle bien para ver la mejor salida en el destrabe de los proyectos entrampados, no por culpa del Gobierno”, refirió.

PUEDE LEER: La Libertad: Darán un mes de plazo al presidente Castillo para destrabar la presa Palo Redondo

Como se sabe, sobre la declaratoria de estado de emergencia por inseguridad ciudadana en Trujillo, desde el Ministerio del Interior, han señalado que observaron el expediente enviado por la Policía y lo remitieron a esta institución para las respectivas correcciones.